Argentina Unida

Jue 20/07/2023

Lanzan la primera convocatoria del PROVIAR II para financiamiento de inversiones del sector vitivinícola

Desde hoy se encuentran disponibles las bases y condiciones para participar de la primera convocatoria para la presentación de ideas proyecto en el marco del Programa para Pequeños Productores Vitivinícolas Argentinos (PROVIAR II).

Autor:
  • Desde hoy se encuentran disponibles las bases y condiciones para participar de la primera convocatoria para la presentación de ideas proyecto en el marco del Programa para Pequeños Productores Vitivinícolas Argentinos (PROVIAR II).

Vie 14/07/2023

La inversión extranjera en Argentina creció más del 120% en 2022 y se duplicó respecto de la prepandemia

Además, los ingresos al país fueron más del doble respecto de la pre-pandemia (2019) y acumularon dos años de crecimiento consecutivo, de acuerdo a los datos difundidos por la CEPAL.

Autor:
  • Además, los ingresos al país fueron más del doble respecto de la pre-pandemia (2019) y acumularon dos años de crecimiento consecutivo, de acuerdo a los datos difundidos por la CEPAL.

Jue 13/07/2023

BICE desembolsó $ 50.000 millones en el primer semestre para el fomento de la producción nacional

Los créditos para inversiones productivas aumentaron más del 40% con relación al mismo período del 2022 y el 80% de los proyectos financiados contaron con bonificación de tasa del Programa CreAr.

Autor:
  • Los créditos para inversiones productivas aumentaron más del 40% con relación al mismo período del 2022 y el 80% de los proyectos financiados contaron con bonificación de tasa del Programa CreAr.

Mié 12/07/2023

Agricultura presentó el programa BiodesarrollAr

La iniciativa destina $ 250 millones para potenciar la producción de bioproductos que comprendan las áreas de biotecnología, bioinsumos, biomateriales y bioenergía, con una visión de economía circular.

Autor:
  • La iniciativa destina $ 250 millones para potenciar la producción de bioproductos que comprendan las áreas de biotecnología, bioinsumos, biomateriales y bioenergía, con una visión de economía circular.

Mar 11/07/2023

Economía invierte más de $720 millones para promover la innovación digital de las MiPYMEs

Mendiguren lanzó la convocatoria al Programa de Apoyo a la Competitividad que destinará aportes no reembolsables para aumentar la competitividad y la productividad de más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas, mejorar la infraestructura tecnológica, promover la digitalización de la industria y la formación en habilidades 4.0.

Autor:
  • Mendiguren lanzó la convocatoria al Programa de Apoyo a la Competitividad que destinará aportes no reembolsables para aumentar la competitividad y la productividad de más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas, mejorar la infraestructura tecnológica, promover la digitalización de la industria y la formación en habilidades 4.0.

Jue 06/07/2023

Se desarrolló la segunda edición de la Mesa de Desarrollo Productivo y Promoción de Alimentos Veganos-Vegetarianos

Se identificaron y profundizaron en conjunto las necesidades y nuevas oportunidades del sector, bajo el objetivo de generar soluciones que potencien a la industria y brindarles confianza a los consumidores de Argentina y del mundo que eligen estos productos.

Autor:
  • Se identificaron y profundizaron en conjunto las necesidades y nuevas oportunidades del sector, bajo el objetivo de generar soluciones que potencien a la industria y brindarles confianza a los consumidores de Argentina y del mundo que eligen estos productos.

Mar 04/07/2023

Economías regionales: un segmento productivo que suma valor a la producción, genera empleo y consolida su posicionamiento en el mundo

Este sector, que se caracteriza por la fuerte presencia de PyMEs en todo el país, genera el 50% del empleo en la agroindustria y exporta productos al mundo por U$D 7000 millones. El Gobierno Nacional instrumenta programas específicos por cadena para fortalecer la identidad de cada región productiva de nuestro territorio nacional.

Autor:
  • Este sector, que se caracteriza por la fuerte presencia de PyMEs en todo el país, genera el 50% del empleo en la agroindustria y exporta productos al mundo por U$D 7000 millones. El Gobierno Nacional instrumenta programas específicos por cadena para fortalecer la identidad de cada región productiva de nuestro territorio nacional.