Los Reartes se ubicó quinto en una lista de 10 de los destinos más hospitalarios de Argentina.

Desde Booking informaron que la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en las estadías de la comunidad viajera global fueron las características que posicionaron a esta localidad de Calamuchita (entre otras).

 

Image description

El ranking quedó conformado del siguiente modo:

  • Lago Puelo (Chubut)
  • Tandil (provincia de Buenos Aires)
  • Trevelin (Chubut)
  • Nono (Córdoba)
  • Los Reartes (Córdoba)
  • Villa La Angostura (Neuquén)
  • Chacras de Coria (Mendoza)
  • Resistencia (Chaco)
  • Maipú (Mendoza)
  • Esquel (Chubut)

Podemos ver en el listado que proveyó Booking, que otro destino cordobés reconocido por la comunidad viajera fue Nono de Traslasierra. A nivel país, Argentina ocupó el lugar N°12 dentro de los más hospitalarios del mundo mientras que a nivel regional en Latinoamérica se ubicó en la segunda posición luego de Brasil. El ranking de países lo encabezaron Italia, España y Francia en las primeras tres posiciones.

La información surge de los premios Traveller Review Awards que Booking.com realiza anualmente. En ellos, la comunidad viajera global reconoce la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en sus estadías o al momento de alquilar un auto o un taxi en un aeropuerto.

 “Los huéspedes a través de sus comentarios, opiniones y evaluaciones reconocen a los hospedajes por su trato hospitalario. Y ese esfuerzo de las propiedades por brindar un servicio de excelencia es el que premian los Traveller Review Awards”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “Por eso nos pone muy contentos tener más propiedades premiadas (+de 6100) que en 2023”, finalizó Jimena.

En un mismo sentido, en Argentina, fueron reconocidas en los Travel Review Awards 26.914 propiedades (20.780 en 2023), dentro de las cuáles se destacan 3 categorías principales: departamentos con 11628, casas con 2671 y hoteles con 1731 propiedades premiadas.

El informe indica que para poder recibir un premio, las propiedades colaboradoras tenían que tener un puntaje de comentarios promedio de 8,0 (sobre 10) o más basado en al menos tres comentarios a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2023. Los proveedores de alquiler de autos tenían que tener un puntaje promedio de 7,5 (sobre 10) o más basado en al menos 100 comentarios a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2023. Para poder recibir un premio, los proveedores de servicios de taxis tenían que tener un puntaje de comentarios promedio igual o superior a 4,6 (sobre 5), además de haber realizado 2000 traslados hasta las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2023.

Solo los clientes que se hayan hospedado en un alojamiento, hayan alquilado un auto o se hayan trasladado en un taxi pueden dejar un comentario sobre su experiencia en Booking.com. Como los comentarios no se editan ni se corrigen, los usuarios de la página pueden tomarlos como una referencia auténtica de la experiencia de una persona real al hospedarse en un alojamiento o al utilizar el servicio de transporte terrestre ofrecido por los colaboradores de Booking.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.