#01 Carlos Mackinlay (LoJack)

Image description


LoJack se mete en el celular (y la domótica)
 

El manejo inteligente y el vínculo auto-celular son nuevas habilidades de LoJack
Sumar seguridad al concepto “casa inteligente” es otros de los ejes de trabajo
El negocio tradicional (el cuidado de flotas) sigue como un eje central del negocio



En los últimos tres años, LoJack tomó nota del fuerte impacto que la conectividad está provocando en la industria automotriz y se focalizó en la seguridad en la era de las aplicaciones móviles.

En ese contexto, desarrollaron herramientas que tienen que ver con el manejo inteligente y el vínculo del vehículo y el smartphone, acercando de esta forma la seguridad a cuestiones cotidianas de nuestros clientes.

Paralelamente, incursionaron en la domótica brindando la posibilidad de cuidar familias y monitorear qué sucede en sus hogares a través del celular. Actualmente trabajan en desarrollar soluciones a través de Telemetría que  apunten a “la casa inteligente” y puedan estar ser comandas a distancia.

En su negocio tradicional, siguen trabajando el gerenciamiento de flotas y la penetración de sus servicios en distintas industrias verticales como logística, minería y petróleo, buscando generar ahorros para las empresas.

Siempre con el foco puesto en su prioridad (la protección de los activos de nuestros clientes) para este 2016 y el año próximo tienen objetivos de fuerte crecimiento, ya que "el escenario macroeconómico es favorable y esto nos permite volver a invertir, planificar y proyectar a mediano y largo plazo".
 

Edición del 18 de marzo de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.