#03 Walter Steiner (Zanella)

Image description


El sueño sigue siendo el auto propio
 

Zanella acomodó su oferta de 80 modelos a unos 50 que ofrece actualmente
Junto a Motomel y Honda sigue integrando el podio de marcas en motovehículos
En la planta de Mar del Plata quieren fabricar el Z Truck, un utilitarios de 4 ruedas


De los 80 modelos que ofrecían en 2013, Zanella reacomodó líneas y hoy ataca el mercado (siempre en posiciones de vanguardia) con 50 productos distintos, entre motos, scooters, cuatris, utilitarios, cascos y generadores eléctricos.

Pero el gran sueño del “suizo-argentino” Walter Steiner sigue siendo fabricar un auto nacional: en septiembre de 2015 presentaron el proyecto para operar como terminal automotriz en la planta de Mar del Plata y fabricar el Z Truck, un utilitario de 4 ruedas.

“Creemos que el gobierno está yendo por el buen camino por el momento, por supuesto que también hay que darles tiempo”, resumen Steiner.

Con el logro de haber sido reconocidos como “Marca País” por el Ministerio de Turismo de la Nación, el foco de trabajo en los dos años próximo estará, además, en seguir creciendo en participación de mercado con diseños exclusivos y la garantías más amplia (2 años o 36.000 Km).

 

Edición del 15 de abril de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.