#06 Claudio Drescher (Jazmin Chebar)

Image description


“Sigo pensando que la moda ha muerto”
 

Ya no hay moda sino individuos que van encontrado sus perfiles que los diferencian
Una apertura del mercado no administrada inteligentemente es pérdida de empleo
Nuestra responsabilidad social es sostener no sólo el diseño, sino la mano de obra calificada


Al repasar aquella entrevista de 2013, Drescher reafirma: “sigo pensando que la moda ha muerto -y agrega-: no existe más una tendencia única que domine el mercado, los individuos vamos encontrando perfiles que nos diferencian del todo y nos nuclean en grupos más cercanos y afines. No hay moda”.

Sobre el canal de ventas de Jazmin Chebar, los shoppings, analiza: “son un gran canal de venta, no el único, pero sí uno contundente y eficaz. El gran desafío es diferenciarse: Jazmin es una marca que compite en varios países con todas las marcas del mundo, estamos preparados por nuestra identidad y por tener una propuesta de diseño única”.

“La amenaza de una apertura (a las importaciones) no administrada inteligentemente es la pérdida de empleo en la industria de la confección. Y si bien Jazmin podría fabricarse en otras partes del mundo, nos sentimos responsable de defender el trabajo en nuestro país.

Como empresa nuestra responsabilidad social es sostener no solo el diseño sino el desarrollo de mano de obra calificada”, remarca.

 

Edición del 6 de mayo de 2013
#06 - Claudio Drescher - Jazmín Chebar

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.