#19 Maximiliano Hernández (Logitech)

Image description

 

Todo se hace wireless (y bluetooth)
 

Aunque los teclados y mouses se reinventan, el gran emergente son los parlantes bluetooth
Logitech renovó su imagen institucional en 2015, apostando a una estética más joven
Aunque avisaron un 2016 con consumo estable, desde la empresa son optimistas para 2017

 

Nuestros pilares siguen siendo la innovación y la calidad. Los productos Logitech tienen de uno a tres años de garantía. Tenemos una RMA (Autorización de Devolución de Mercancía) menor al 0,2%. En este sentido, podemos asegurar al consumidor final garantía y buen rendimiento.

En lo que respecta al mercado, la demanda va hacia la movilidad. La tendencia a lo wireless y bluetooth estará cada vez más presente. Diseñados para usarse con varios dispositivos e independientemente de su plataforma, el teclado y mouse se reivindican como la solución para navegar. Lo mismo sucede con los speakers Bluetooth que se han convertido en el socio ideal para compartir música y que, progresivamente, se quedan con gran parte del negocio.

El 2015 trajo novedades globales para la marca, principalmente en su cambio de imagen. Con una estética más vibrante, colorida y joven, y un nuevo logo. Anclados en la evolución lógica de la compañía y sus productos, con foco puesto en la innovación y el diseño. Un logro a destacar es nuestro share que, desde hace cuatro años, ha crecido de forma ininterrumpida. De esta manera, aumentamos nuestra línea de productos y nuestra distribución física en todo el país.

Las previsiones para el mercado IT de cara a 2016-2017 son alentadoras. Tras un año de elecciones y cambio de gobierno, es lógico que se sucedan modificaciones macroeconómicas. No obstante, entendemos que la demanda permanecerá estable. Es inminente la adopción de nuevas tecnologías en usuarios y organizaciones. Nuestros consumidores ya conocen nuestros productos.

En pos de contribuir al ritmo actual de consumo, seguiremos ideando y trabajando en productos de última generación.


Edición del 26 de agosto de 2013
#19 - Maximiliano Hernández - Logitech

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.