#21 Gabriel Gruner (Philips TV)

Image description

 

El mercado los quiere más grande (y si es Philips, mejor)

El segmento de 40 y 42 pulgadas crece fuerte en TV (y a su par, los smarts)
Philips sumo una segunda marca: AOC (Art Of Colors) a su portafolio
UHD y 4K seguirán creciendo, al igual que la plataforma Andorid para TV


Para Philips TV 2015 fue un año muy bueno: nuestra participación de mercado superó el 16%. Los usuarios nos eligen por nuestra propuesta de valor, y es por eso que cerramos un período de gran demanda.

En Philips TV el corazón de nuestro negocio es una sola categoría –TV–, y dentro de ésta, el segmento de 40”/ 42” creció fuertemente en 2015, como así también los Smart TV’s, que vienen ganando participación relevante en el mercado desde hace un par de años.

Los televisores con resolución 4K o UHD, si bien aún no son los de mayor demanda, en 2015 comenzaron a tener un peso más fuerte en el mix de nuestro portafolio.  Para los próximos años esperamos seguir la misma tendencia y ganar orgánicamente participación de mercado apoyándonos en nuestros diferenciales.

En mayo de 2015 lanzamos una nueva marca de TV para el mercado argentino: AOC (Art Of Colors) con el objetivo de complementar a Philips TV en el segmento de segundas marcas, donde Philips no participa. AOC es de industria argentina, fabricada en Tierra del Fuego, como todos nuestros TV’s de marca Philips.

Además, en agosto presentamos nuestros Smart TV’s 4K (UHD) con Android™ que se suman a nuestro portafolio de Smart TV’s, con todos nuestros diferenciales: como control remoto con teclado QWERTY integrado en todos nuestros Smart TV’s y Ambilight, tecnología exclusiva de Philips.

Por último, hace un par de meses re-lanzamos en Argentina monitores para PC marca Philips.

Para los próximos dos años tenemos grandes expectativas en desarrollarnos y crecer en todos nuestros negocios, renovando las propuestas como hacemos todos los años y evaluando ingresar en nuevos segmentos relacionados a la tecnología.


Edición del 9 de septiembre de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.