#32 Miguel Angel Fosati (John Foos)

Image description

 

La empresa que trabaja sin stock (y sigue creciendo)
 

Escaldado por crisis anteriores, Miguel Fosati decidió que John Foos trabaja sólo sobre pedidos pagos (stock cero)
Pensado para un público cambiante, la empresa vivie diversificando líneas e innovando
Piensan llegar ahora con locales propios y presentar una línea de indumentaria de edición limitada


La empresa sigue operando con stock industrial 0 y financiación 0 y aumentaron 15 % las ventas en unidades.

Diversificamos más la línea, sumergiéndonos en grandes desafíos de modelos totalmente diferentes y que el consumidor se va a sentir muy bien sorprendido.

Fortalecimos nuestra alianza geopolítica con Brasil.

Hemos logrado sostener mucho de nuestros costos, y parte los hemos optimizado para bajarlos.

Agregamos dos líneas nuevas de armado e incorporamos mano de obra en 20 puestos de trabajo.

Foco 2016-2017

  • Seguir diversificando líneas y nuevos productos
  • Desembarcar con locales propios a los principales puntos del país
  • Presentaremos la línea de indumentaria exclusiva de ediciones limitadas
  • Desembarcar en más países de latinoamérica además de Paraguay y Uruguay que ya estamos

Edición del 25 de marzo de 2014

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.