PRESENCIA EN EL CAMPEONATO MUNDIAL

El 18, 19 y 20 de agosto el campeonato mundial de turismos conocido como TCR World Tour, tendrá lugar en el autódromo de “El Pinar” situado a 30 km de la capital uruguaya, Montevideo.

Image description
Image description
Image description

En esta edición internacional que será transmitida en más de 100 países en vivo, Grupo Quijada se hará presente acompañando al campeonato con la participación del Safety Car y el Rescue Car en todas las competiciones del fin de semana: TCR WORLD TOUR, TCR South América, TCR Brasil y Superturismo

El auto de seguridad será un Peugeot 3008 GT Hibrido con tres motores y más de 300 caballos de fuerza.  En cuanto al vehículo de rescate, serán dos Renault Alaskan con motor Hi - Torque de 1.6 L y 16 válvulas, que permitirán responder a las exigencias dentro de la pista.

Una novedad en el renovado autódromo uruguayo es que el público podrá seguir toda la carrera a través de pantallas que estarán en todos los sectores a lo largo del circuito, algo no visto hasta el momento en ninguna carrera de automovilismo.

Además, esta fecha mundial contará con la presencia de pilotos europeos, destacadas figuras reconocidas a nivel mundial y shows en vivo que prometen ser una verdadera fiesta para todos los amantes del motor y una oportunidad para que tanto los competidores como los aficionados vivan la experiencia TCR.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.