Rojo pasión, rojo tomate, rojo…

Los colores plenos y profundos son ideales para decorar o ambientar espacios donde se llevan a cabo “actividades intensas”. Entre ellos, el rojo comienza a aparecer sin vergüenza entre los colores más elegidos por los decoradores de ambientes. Cómo usarlo, qué representa y pros y contras, en nota completa.

Image description
En el baño: transmite movimiento y vitalidad pero debe cuidarse el uso para no perder el recogimiento y calma que uno busca en ese espacio.
Image description
La cocina: fuego, alimentos y movimiento, la combinación invita al rojo entrar en este espacio.
Image description
El comedor: es un espacio social destinado a la familia y amigos, donde se sirven las comidas, por tanto es un área muy activa.
Image description
El dormitorio: este color no genera sensación de relajación si no se utiliza con sutileza y aprovecha la luz que se obtiene del rebote en las paredes y transparencias en ventanas.
Image description
El living: el rojo aporta vitalidad y energía a un ambiente de alto tránsito y actividad.

“Los colores intensos como el rojo deben ser el marco de lugares donde se llevan a cabo actividades igual de intensas”, explica el profesor en diseño interior de Aguas de la Cañada, Oscar Locicero, quien aconseja saber cómo implementarlo en los ambientes antes de decidir pintar o utilizar objetos con esa tonalidad.
Así las cosas, el rojo es asociado con la pasión y calidez; le otorga una “temperatura” a los espacios por lo que es ideal que las paredes, pisos, alfombras, mobiliario o piezas de decoración en este color encuentren su contrapunto en la actividad que se desarrolla en determinada habitación.
Sin embargo, la sensación de calidez y acogimiento que transmite el rojo se contrarresta con la perturbación que puede provocar un periodo prolongado de exposición a la vista este tono. “El contra es que puede saturar por lo que siempre es recomendable no abusar del rojo sino utilizarlo con un color para cortar con la monotonía del ambiente y sorprender en un primer pantallazo”, indica el profesional.
Si bien el rojo despierta los sentidos y se adueña de cualquier escena  en un plan de ambientación, tiene una faceta tranquila que sólo puede transmitirse siempre y cuando la disposición de la luz natural (ideal para aprovechar con vidrios y transparencias) o la artificial (para generar efecto rebote en superficies planas como paredes) ayudan a “aclimatar” los ambientes.

Dónde usar el rojo en cada rincón de la casa
En el baño: transmite movimiento y vitalidad pero debe cuidarse el uso para no perder el recogimiento y calma que uno busca en ese espacio.
El comedor: es un espacio social destinado a la familia y amigos, donde se sirven las comidas, por tanto es un área muy activa.
El living: el rojo aporta vitalidad y energía a un ambiente de alto tránsito y actividad.
El dormitorio: este color no genera sensación de relajación si no se utiliza con sutileza y aprovecha la luz que se obtiene del rebote en las paredes y transparencias en ventanas.
La cocina: fuego, alimentos y movimiento, la combinación invita al rojo entrar en este espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

Morixe impulsa su producción con energía renovable de YPF Luz

Morixe, una de las empresas más importantes en la producción de alimentos en Argentina, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad. A partir de un acuerdo con YPF Luz, el 80% de su producción será abastecida con energía renovable proveniente del Parque Eólico General Levalle, ubicado al sur de Córdoba.

Las provincias analizarán el mercado de las renovables (y posibles inversiones en FES Argentina 2025)

El Foro de Energía Sustentable (FES) Argentina 2025 reunirá a los principales representantes del sector energético del Cono Sur para debatir sobre el futuro de las energías renovables en el país. El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la presencia de más de 500 referentes de la industria.