Techo de chapa: el tejado se hizo metálico

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La clásica teja francesa avanzó sobre un nuevo material y, aun cuando mantiene su morfología, las propiedades se renovaron. Conocé este nuevo producto y cómo se aplica.

Image description
Se provee en chapas de calibre 25 (0.50 mm. espesor).
Image description
Chapa origen Ternium Siderar.

Curvin tiene disponible en el mercado el Tejado Metálico que lleva su nombre.

Se trata de una cobertura para techos que imita a la teja francesa y tiene las características de la teja tradicional que se obtienen a partir de su forma pero con las propiedades del metal.

Desde Curvin enumeran las características que posee este nuevo sistema:

- Es una cubierta resistente y de gran durabilidad que, a diferencia de las tejas, no se rompe.
- No se mancha.
- No se vuela.
- Es de libre mantenimiento.
- Tiene menor costo de instalación.
- Menor costo de estructura.
- Logra mucho mayor hermetismo por lo que se evitan filtraciones de todo tipo.
- Tiene garantía contra granizo.

Las chapas de este tejado se montan al igual que las chapas acanaladas tradicionales de perfiles C, hierro reticulado tradicional o en combinación con ambos.

Existen chapas calibre 25 (0.50 mm. de espesor) y se customizan a medida de las necesidades del cliente. Se consigue en el mercado nacional (aquí los proveedores en Córdoba). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.