El sur, la zona de Córdoba más impactada por la contaminación

La Universidad Católica de Córdoba presentará esta tarde un estudio de impacto ambiental en el sur de la capital. “Allí hay un cóctel de fuentes contaminantes”, dijo el director de la investigación que comenzó en febrero de 2010, tras la polémica por el traslado del predio de enterramiento de la basura durante la gestión de Giacomino. El informe incluye un mapa de más de medio centenar de focos contaminantes, entre ellos, varias empresas.

Image description

 

“No es la zona de Córdoba con más contaminación pero sí la más impactada por focos contaminantes. En el sur hay un cóctel de fuentes contaminantes”.
Así describe Martín Maldonado una de las conclusiones a las que arribó el grupo de investigación que dirige en la Universidad Católica de Córdoba y que esta tarde presentará el informe Caracterización Socio-ambiental del Sector Sur del Ejido Urbano de la Ciudad de Córdoba: Alternativas de Gestión y Bases para la Construcción de Políticas Ambientales

El estudio brinda una visión integral sobre el estado actual de la zona sur de la ciudad e incorpora la perspectiva de los vecinos y organizaciones sociales del sector y según los investigadores sus resultados podrían aportar datos importantes al Municipio y la Provincia para mejorar sus políticas ambientales.

Es, según anticipan especialistas, una herramienta que revela al sector empresarial, entre otros actores, que los problemas ambientales serán temas cada vez más importantes entre los vecinos de esa zona de la ciudad.

El estudio
El trabajo describe la situación ambiental actual en un polígono de 162 km2 ubicado al sur de la Avenida de Circunvalación entre la Ruta 9 Sur y la Calle La Donosa (ingreso a Barrio Sacchi). En ese polígono se detectaron 60 focos distintos de contaminación.

“Hay fumigación en campos cercanos a zonas urbanas, quemaderos de ladrillos, basurales a cielo abierto, depósitos de chatarra, quemaderos de ladrillos, grandes complejos autopartistas, fábricas con actividades contaminantes y aguas servidas. La zona es un cóctel de fuentes contaminantes”; contó Maldonado a EcoNegocios.

Los datos se volcaron a un Sistema de Información Geográfico (SIG) -georeferenciado- que permite el almacenamiento, análisis y procesamiento de la información para luego obtener mapas que permiten identificar las áreas con mayores grados de conflicto ambiental.

A esa descripción ambiental objetiva el estudio agregó las opiniones de los vecinos y de las organizaciones sociales del sector obtenidas a través de entrevistas, grupos focales y videos documentales.

“Aquí lo más interesante fue ver cómo las perspectivas de los vecinos no necesariamente se relacionan con las condiciones ambientales reales. Y esto ocurre tanto en barrios como Nuestro Hogar III como en countries”, explicó el especialista.

El estudio es financiado por la propia UCC como parte de su política de compromiso social y apoyado por Aguas Cordobesas y por la Municipalidad de Córdoba. Será presentado a las 18.30 en Obispo Trejo 323. Quienes lo realizaron (Dr. Martín Maldonado, Mgter. Biol. Paula Mogni, MSc. Biol. Oscar Garat y MSc. Biol. Rubén del Sueldo) aspiran a que sea un importante input para el diseño de políticas ambientales integrales.
Guillermo López.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.