Vamos aclarando el panorama: OneCoin no es una criptomoneda, ni siquiera un Token

(Por Germán Guismondi) En los artículos periodísticos sobre la detención de los promotores de OneCoin en Córdoba describen a OneCoin como una criptomoneda. Es necesario aclarar técnicamente qué es una criptomoneda, un token y qué es OneCoin.

Image description
Foto: Cointelegraph.

La criptomoneda número uno es Bitcoin, su tecnología blockchain produce e inyecta al sistema en la actualidad 6,25 BTC cada 10 minutos, es decir cada vez que se resuelve un bloque. Además de Bitcoin existen cientos de criptomonedas que tienen su propia blockchain y de una forma u otra generan su criptomoneda. 

Aunque decir criptomonedas o tokens es casi lo mismo, es necesario aclarar que los tokens son una especie de fichas que se utilizan en una blockchain que no es propia. Por ejemplo, hoy se pueden crear tokens de la red de Ethereum (ERC20) y utilizar esta red pagando las comisiones con ETH y aprovechar las características de transparencia, trazabilidad, seguridad y encriptación que ofrece la red. 

Se pueden crear tokens en la red de Bitcoin, Ethereum, Tron, Waves solo para citar algunas.

OneCoin no es ni una cosa ni la otra. No tiene blockchain propia ni es un token de alguna blockchain. Solo es un número en un sistema centralizado que recibió un valor arbitrario dado por sus creadores. No hay wallets de OneCoin como sí hay de cualquier cripto, donde cada usuario es dueño de sus claves privadas y custodio absoluto de sus activos. 

Mover esta “pseudo moneda” era permitido solo entre algunos miembros de su red y solo podían intercambiarlo por bienes y servicios a través de su propio marketplace, llamado DealShaker, donde se encontraban algunas ofertas en su mayoría de rusos o chinos vendiendo artesanías. O en casos locales, podrías pasar un fin de semana en alguna cabaña un 2 de agosto pagando el 50% en OneCoin, algún centro de estética que recibía parte en OneCoin, escarpines de bebé y tejidos varios. Es decir, la moneda no tenía mercado ni valor.

Prometieron a sus clientes que sería listada en un exchange, pero por sus características técnicas al no ser una criptomoneda jamás podría haberse realizado, hasta ellos mismos crearon uno llamado XCoinX, algo que jamás funcionó y quedó en el olvido.

OneCoin, ha sido muy perjudicial para las criptomonedas genuinas, ya que lamentablemente mucha gente fue engañada creyendo que estaban adquiriendo una. Antes de invertir es vital informarse, existe una comunidad en Córdoba (cordobabitcoin.com) dispuesta a ayudar a los que se inician en este disruptivo y apasionante mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…