Grivel y Muchteck renuevan su compromiso ambiental con la cuarta edición de “Compromiso Asumido”

(Por Priscila Ducler Sartor) La responsabilidad social empresarial sigue siendo un pilar fundamental para Grivel, la reconocida fábrica de aberturas de PVC con más de 30 años en el mercado. Este noviembre, la firma lanzó la cuarta edición de su campaña "Compromiso Asumido", una iniciativa que combina la acción empresarial con el cuidado del medioambiente, en alianza estratégica con Muchteck, líder en perfilería de PVC.

Image description

Desde sus inicios, "Compromiso Asumido" ha sido una acción concreta para fomentar la conciencia ambiental. En cada edición, Grivel entrega vouchers que los destinatarios pueden canjear por árboles en un vivero. Este sencillo pero poderoso gesto busca incentivar la forestación y la conexión con el medioambiente desde los hogares. 

En sus cuatro años de implementación, la campaña ha logrado la entrega de 1.000 árboles, consolidando un impacto positivo y duradero en la comunidad.

Pero la acción no termina allí: cada participante es invitado a plantar su árbol y compartir una foto del momento en las redes sociales, promoviendo así una ola de conciencia ambiental que trasciende lo individual para convertirse en colectivo.

Muchteck, como socio clave en esta iniciativa, aporta no solo su experiencia como proveedor de PVC, sino también su compromiso activo con la causa. Esta sinergia entre ambas empresas refleja cómo el trabajo conjunto puede amplificar los esfuerzos de responsabilidad social corporativa.

Pablo Grivel destaca cómo esta campaña se alínea con la filosofía de la marca: "Desde Grivel creemos que la sustentabilidad no es solo una tendencia, sino una responsabilidad que debemos asumir como parte del sector empresarial. El PVC que utilizamos en nuestras aberturas no solo garantiza eficiencia energética, sino que también es un material altamente sustentable, lo que refuerza nuestro compromiso con un futuro más verde".

"Compromiso Asumido" no solo reafirma el liderazgo de Grivel en el mercado de aberturas de PVC, sino que demuestra que las empresas pueden y deben ser agentes de cambio en la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.