WhatsApp: cómo es la nueva función para enviar newsletter

La opción de Newsletters aparecerá en una sección especial dentro de la pestaña Estados de WhatsApp, donde irán apareciendo los boletines de manera cronológica.

Image description

WhatsApp sigue sumando novedades a su aplicación. Ahora, la red social trabaja en una nueva función llamada Newsletter, que permitirá mandar mensajes y boletines a un número ilimitado de contactos.

La información fue dada a conocer por el sitio especializado Wabetainfo, que indicó que la nueva herramienta aún se encuentra en fase de prueba, por lo que por el momento no se sabe cuándo estará disponible al público.

La opción de Newsletters aparecerá en una sección especial dentro de la pestaña Estados de WhatsApp, donde irán apareciendo los boletines de manera cronológica

El objetivo de esta nueva función es poder enviar mensajes y noticias a una gran cantidad de personas. Con las conversaciones de grupos solo se puede llegar a 1024 personas simultáneamente (las que permite la app para esos chats), mientras que Comunidades eleva esa cifra a 5.000 contactos. Así, a través de Newsletters se podrá saltar esas limitaciones y realizar envíos masivos.

A diferencia de los chats normales, no se podrá responder a los mensajes emitidos a través de esta nueva herramienta. Además, requeriría la eliminación de la función de encriptado de extremo a extremo. 

Según WabetaInfo, esto se debería a que la forma de comunicación es solo responsabilidad del emisor y no requiere de una respuesta del receptor. Ahora, lo que sí se debe tener en cuenta es que la información sensible como el número de teléfono de los usuarios suscritos no podrá ser vista por los creadores.

Control total

WabetaInfo también indicó que una de las funciones habilitadas dentro de esta plataforma de WhatsApp sería la de encontrar newsletters por medio de un buscador incorporado.

Esta página especializada informó que Newsletter otorgará a los usuarios un control total sobre lo que ven.

También, parece que admitirá identificadores, lo que permitirá a los usuarios de WhatsApp leer detenidamente y unirse a boletines buscando un nombre de usuario directamente en la aplicación.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.