Una señora cocina

(Por Sara Bongiovanni) Los muebles de cocina actuales están impregnados de directrices europeas, diseñados por primeras marcas. Tienen una  imagen pura, robusta y geometrías remarcadas, despojadas de detalles y herrajes. Todo se disimula, salvo los electrodomésticos que tienen protagonismo. El equipamiento prueba otros criterios en función de aquellos, con múltiples soluciones de organización, grandes cajoneras en el bajo mesada, columnas que incorporan los hornos y alacenas de gran porte.

Image description
La tendencia marca brillos y superficies muy pulidas. En los muebles de alta gama, las lacas impactan con juegos de reflejos pero en pocos colores: blancos, grises, visones.
Image description
Las mesadas son de gran espesores y alto brillo. De acero, corian o silestone, o texturadas con granitos terminación Leader.
Image description
El diseño presenta una impronta muy volumétrica, propone múltiples soluciones de organización. Los enchapados en madera abren el juego a gran variedad de tonos.
Image description
Los muebles adaptan su estética para contener los electrodomésticos y exhibirlos. Las áreas funcionales se destacan con distintos materiales y colores.
Image description
El uso extendido de la melamina se debe a que es un material económico con gran calidad y estética, y aporta una amplia carta de tonos.

En las líneas Premium, la estética hace foco en los acabados muy pulidos,  en superficies laqueadas con alto brillo y  fuerte presencia del vidrio y del acero; modelos muy vanguardistas y arriesgadas composiciones de colores y materiales. 
Más que por tendencia, el bolsillo apunta más a las melaminas, al margen que los precios variarán según se trate de muebles con cantos en este material –más económico–, de PVC o de aluminio. Otra alternativa es la membrana termoformada que permite terminaciones redondeadas, y los enchapados en madera, en variedad de tonos y vetas.
Para las mesadas se usa también el brillo extremo de los aceros, granitos, corian o silestone, o bien las nuevas opciones de granitos - el Eboni Cristal, el Negro Brasil, el Marrón Bosque, el Verde Bosque- con terminación Leader.
En cuanto a los costos, se puede estimar entre $3.500 y 4.000 pesos el m lineal, para una cocina básica con mueble bajo mesada y alacena, de melamina con detalles en aluminio. Mientras la línea Premium ronda los 8 y 10 mil pesos el m lineal sin incluir mesadas ni artefactos. Cabe subrayar, que los valores mencionados son estimativos ya que varían considerablemente de acuerdo a la marca, los materiales, diseños y prestaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.