Fiat: Nuevo Uno premiado (y más)

(Por José Manuel Ortega) El nuevo Fiat Uno ya recibió premios a su diseño y contribuyó fuertemente al éxito de la marca en las ventas de abril en Brasil. Además, nuevos programas en Iveco y autoridades en la región.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
En el evento Challenge Bibendum 2010, el nuevo Fiat Uno recibió el galardón por Mejor Diseño de Prototipo basado en modelo de producción. El Fiat Uno alcohol (prototipo) fue seleccionado por un grupo de jurados internacionales formado por periodistas y diseñadores, y superó otros prototipos como, por ejemplo, el Audi A5 alcohol.

El nuevo Fiat Uno está disponible en el mercado brasileño en cuatro versiones de terminación, todas con cuatro puertas – dos versiones con motor 1.0 y dos con motor 1.4. En todas, el consumidor puede estar seguro de encontrar un coche moderno, arrojado, con excelentes motorizaciones y mucha personalidad. Las versiones son: Uno Vivace 1.0 Flex, Uno Way 1.0 Flex, Uno Attractive 1.4 Flex y Uno Way 1.4 Flex.

Además, con 54.934 vehículos patentados en mayo, Fiat lideró el mercado de automóviles y vehículos comerciales livianos en mayo último, y amplió su liderazgo en las ventas acumuladas del año con 281.295 unidades, lo que representa 22,5% del mercado, con más de 19.800 vehículos por delante que el que ocupa el segundo lugar.

De enero a mayo, Fiat lidera tanto el mercado de los automóviles, con 228.014 unidades patentadas, como el segmento de vehículos comerciales livianos, con 53.281 unidades vendidas, según datos del Registro Nacional de Vehículos Motorizados (RENAVAM), publicado hoy por Anfavea.

Por otro lado, el pasado 13 de mayo en la sede fabril de Iveco Córdoba, se dio inicio al programa Joven Industrial, mediante el cual estudiantes secundarios de la Ciudad de Córdoba, participarán de un proceso de capacitación teórico - práctico de los camiones Iveco.

Luego de un proceso de selección llevado a cabo entre Iveco y el Instituto Secundario Villada, diez estudiantes fueron seleccionados para participar de la primera fase de este ambicioso proyecto de capacitación que emprendió Iveco Argentina.

Finalmente, Vilmar D. Fistarol, 50 años, es el nuevo Director de Recursos Humanos de Fiat América Latina, función a la que también se agrega la de Vicepresidente Ejecutivo de Fiat Auto Argentina, a partir del 1° de junio del corriente año.

Con 19 años de carrera en el Grupo Fiat, Vilmar Fistarol se venía desempeñando desde enero de 2008 como Presidente y CEO de Teksid de Brasil, empresa de fundición del Grupo, con responsabilidades sobre las regiones del NAFTA y Mercosur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.

La cordobesa Kilimo (elegida por Microsoft, Intel y Coca-Cola) obtiene una inversión millonaria en dólares (ya lidera en Argentina, Chile y México)

Kilimo es una agtech que trabaja en la gestión de riego en la agricultura a través del uso de datos y contribuye al "beneficio volumétrico del agua" apoyando a grandes corporaciones para alcanzar sus objetivos de seguridad hídrica en las cuencas donde operan. La compañía nacida en Córdoba obtuvo 7.5 millones de dólares (en su Serie A) de inversión, encabezada por Emerald Technology Ventures, fondo de capital de riesgo especializado en Cleantech, y contó con la participación de The Yield Lab Latam, Salkantay Ventures, Kamay Ventures e iThink VC.