Tragos de autor: Acid Jazz

(Por Gustavo Benaglia- Club de Catadores) En esta oportunidad el bartender Marcos Francisca nos trae la receta de un cóctel de su autoría: Acid Jazz, con base de vodka, naranja, limón y dash de Hesperidina.

Image description

Ingredientes:
Vodka Absolut mandrin, naranja, limón y dash de Hesperidina

Trago de autor.
Cortamos cubos de 1 x 1 centímetros de limón y naranja, agregamos una cucharada de azúcar y maceramos con el pisón del mortero hasta que se diluya el azúcar con los jugos de las frutas. Completamos el vaso con hielo molido al ras, agregamos 50cc de Absolut Mandrin y por ultimo un golpe de Hesperidina,(clàsico licor argentino a base de cascaras de naranjas) revolvemos y disfrutamos de un trago distinto.

Participá de la InfoTrivia de hoy y ganá un coctel para vos y un acompañante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.