El tráfico de Córdoba, ahora en Google Maps

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde hace pocos días Córdoba es una de las 13 ciudades sudamericanas cuyo mayor o menor congestionamiento de tráfico puede seguirse desde Google Maps. Y es que este servicio del megabuscador amplió su cobertura, que sólo daba en Buenos Aires, a Rosario, Mar del Plata y nuestra ciudad. Veamos cómo funciona.

Image description
Las líneas rojas indican las avenidas congestionadas
Image description
La recomendación de Google para llegar de un punto a otro de la ciudad

Ahora cuando entrás a Google Maps y hacés zoom sobre la ciudad de Córdoba, en el widget cuadrado de la esquina superior derecha del mapa te encontrás con el nuevo ítem Tráfico en el menú desplegable. Al habilitar esta opción, aparecen en el mapa líneas de distintos colores sobre las principales avenidas de nuestra ciudad. Esos colores expresan la lentitud o fluidez del tránsito vehicular en esas arterias con el fin de elegir la ruta más rápida para llegar de un punto a otro.
Para quienes hemos transcurrido tres décadas o más en esta ciudad sabemos perfectamente que cualquier trayecto que hace unos 20 años insumía entre 10 y 15 minutos hoy puede significar entre 25 y 50 minutos dependiendo del la hora del día, por lo cual este nuevo servicio de Google es realmente bienvenido.
Esta utilidad cobra mayor sentido cuando se usa la opción Cómo llegar que está a la izquierda del mapa y que habilita dos espacios, uno para escribir el origen y otra para colocar el destino. Inmediatamente Google sugiere la ruta más rápida, la dibuja en el mapa, la describe en texto y además indica el tiempo estimado de vieja en función del medio de transporte que habrá de utilizarse.
“Se mostrarán las rutas sugeridas para el viaje, así como la distancia entre los puntos, la distancia y la duración que tendría el trayecto si no hubiera tráfico. A continuación, se mostrará información actualizada de la duración del trayecto estimado en función del estado actual de las carreteras. Si no disponemos de información suficiente para calcular la velocidad del tráfico de una carretera determinada, no se mostrarán las condiciones del tráfico en esa ruta”, así es como describe Google este servicio.
Además de Córdoba, el servicio de Tráfico del buscador ahora incluye Mar del Plata, Rosario, Vila Velha (Brasil) y Puebla (México). 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

Morixe impulsa su producción con energía renovable de YPF Luz

Morixe, una de las empresas más importantes en la producción de alimentos en Argentina, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad. A partir de un acuerdo con YPF Luz, el 80% de su producción será abastecida con energía renovable proveniente del Parque Eólico General Levalle, ubicado al sur de Córdoba.

Las provincias analizarán el mercado de las renovables (y posibles inversiones en FES Argentina 2025)

El Foro de Energía Sustentable (FES) Argentina 2025 reunirá a los principales representantes del sector energético del Cono Sur para debatir sobre el futuro de las energías renovables en el país. El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la presencia de más de 500 referentes de la industria.