Jesús María: Luis Ballejos “el animador de los fuegos” (el embajador del Mejor Asado del Mundo)

(Por María Rosa Ponce) El jesusmariense, chef de las mañanas en Canal 8, lleva más de cuatro décadas cocinando y casi tres como docente. Representa la marca que posiciona su ciudad y enseña con humildad el oficio milenario de asar a la llama cuanta carne se le cruce al frente.

Image description
Image description

El Chef Luis Ballejos, es director educativo de la Escuela Mariano Moreno de Jesús María, la cual lleva adelante junto a su esposa (directora académica) Flavia Silva Medice.

Instalados en la ciudad que lo vio nacer a finales del 2023 entregó la certificación en gastronomía a 280 alumnos en disciplinas como chef, cocina saludable, pastelería y asadores entre otros.

Varios estudiantes y egresados acompañaron a Ballejos las diez noches en el stand institucional que la Municipalidad armó como cada año para difundir su marca “El Mejor Asado del Mundo” con fogones, parrillas, estacas y hornos de hierro.

Este “animador de los fuegos” tiene trece años de experiencia en la televisión abierta ya que es el cocinero de las mañanas de Canal 8.

“Los hacemos con pasión y amor”

Acompañado de sus estudiantes que no solo lo asisten si no que preparan platos como empanadas, logros, sazonan las carnes que luego se verán estaqueadas o colgadas en las parrillas, Ballejos asegura que “la experiencia hace al arte, cuando los jóvenes se enteran in situ de lo que es trabajar con los fuegos, las parrillas, fogoneros, leñas y humo adquieren la dimensión del oficio y descubren si lo que hacen es su verdadera pasión”.

“Tratamos de sembrar y los estudiantes responden, hombres y mujeres de variadas edades se apoderan del placer de trabajar con este arte de las carnes asadas”.

La cocina es templanza, sacrificios pero también satisfacciones, no pasó nadie indiferente por el stand donde noche a noche se montó un escenario con un set de TV en vivo, el chef y los cocineros invitados de distintas ciudades y festivales cocinaron ante el público y con proyección en pantalla gigante.

La gastronomía criolla conjugada con las corrientes inmigratorias de cada región cordobesa tuvieron su protagonismo , cada noche como un encantador de serpientes, en la vorágines de los turistas por recorrer los alrededores del Anfiteatro donde se realizó el Festival de Doma y Folclore, Ballejos logró que por varios minutos la gente disfrutara de sus magistrales clases de cocina argentina y que luego degustaran de sus platos.

No ha sido fácil lograr comunión con el público callejero, pero Ballejos asegura que “pese a los miles de estímulos visuales y auditivos, la gente se detenía a descubrir la magia de nuestra cocina, estoy muy orgulloso de eso y del equipo que nos permitió estar un año más haciendo conocer nuestras tradiciones”.

El Mejor Asado del Mundo y las cocinas regionales

El formato de clase magistral, música en escenario y luego demostración de cocinas regionales que pasaron invitados fue una propuesta de la Municipalidad de Jesús María que cada jornada proponía espectáculos gratuitos al lado del set de cocina criolla.

El espacio fue el punto de referencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales que no quisieron perderse las degustaciones de cocina criolla.

Los asadores invitados se lucieron también, por ejemplo paso Miramar de Ansenuza que presentó nutria asada a los dos fuegos, sorrentinos y empanadas de nutria.

Quilino y Villa Quilino llevaron su tradicional cabrito a la llama, Serrezuela compitió con su cabrito asado y empanadas de la misma carne.

Caroya llevó su salame, sus picadas y cocina tradicional friulana con frico y roñosa (platos de origen italiano de la región de Udine de donde son originarios los primeros habitantes de esa ciudad).

Embajadores del Mejor Asado del Mundo

Luis Ballejos, Alejandra Casas y Nicolás Coronel (invitados por la Municipalidad de Jesús María), llevan el arte de los fuegos a diversos espacios provinciales y nacionales para difundir la marca El Mejor Asado del Mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.