Jesús María proyecta una nueva planta de agua potable para atender a 9 barrios (la provincia aportará 700 millones no reintegrables)

(Por María Rosa Ponce) La obra implica una perforación a la vera de la Ruta 9, sistema de bombeo y almacenamiento. Alcanzará especialmente a la zona Este donde existen unos 2800 hogares, donde viven más de 11 mil vecinos. 

Image description

Es una de las últimas visitas del Gobernador Martín Llaryora, éste firmó con el Intendente  de Jesús María, Federico Zárate, un acuerdo por el cual la Provincia aporta 700 millones de pesos para ejecutar una obra integral que mejore el sistema de agua potable para una población de 42 mil habitantes. 

En la visita, suscribieron un convenio para la ejecución de la Planta de Captación y Distribución de Agua en Jesús María este”. 

Bajo esa línea, esta nueva obra no solo contribuirá a mejorar el suministro de agua en toda la ciudad, sino que también optimizará los caudales, acceso y presión de los barrios Latinoamérica, Güemes, 17 de octubre, Bulgheroni, Santa Gema, Florida, Florida Norte, Santa Elena y Quintas de Santa Elena.

Para la realización de esta obra, el gobernador Llaryora confirmó un aporte no reintegrable de 700 millones de pesos para la ejecución de la nueva perforación que se ubicaba en el margen este de la Ruta Nacional 9, a una profundidad aproximada de 250 metros. Los trabajos incluirán un nuevo sistema de bombeo y cisterna de almacenamiento. 

El Gobernador enfatizó sobre la importancia de trabajar en conjunto con los intendentes, más allá de sus colores partidarios, para potenciar el desarrollo productivo local y generar nuevos puestos de trabajo. Así mismo, hizo hincapié en las inversiones que realizó la Provincia nuestra región en los últimos meses. 

Por su parte, en su discurso, Zárate destacó la importancia de este hito para Jesús María: “Esta nueva planta de captación y distribución de agua beneficiará a los 42 mil habitantes de la ciudad pero principalmente a los nueve barrios del sector este: 2.800 hogares y 11.200 vecinos. Para que tomen dimensión del significado de la obra es el 26% de la población, realmente viene a dar una impronta de crecimiento fundamental”. 

Además el intendente remarcó la sinergia de trabajo con el gobierno provincial para poder llevar a cabo proyectos de esta magnitud que continúan desarrollando nuestra ciudad y región. 

Llaryora además en  el marco de su visita,  recibió al Presidente de la Comisión del Festival de Doma y Folklore, Juan López, con quien avanzaron en el apoyo que la provincia hará al evento que se hará en enero del 2025.

El Gobernador además visitará nuevamente la zona, este jueves 16 de octubre estará en Sinsacate para dejar inaugurado el nuevo edificio de Ipet 413

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.