La Cámara Comercial de Colonia Caroya (en la cuenta regresiva de su cumpleaños Nº 30) cerró el año con gran evento y obra de sede propia en marcha

(Por María Rosa Ponce) Esta institución nació en 1994 con el fin de unir a los sectores productivos y económicos de la comunidad y con un firme compromiso de representarlos, gestionar y generar más y mejores oportunidades. Hoy agrupan a más de doscientas socios a los que acompañan en su crecimiento y desarrollo.

Image description
Image description

Hace tres décadas nacía la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya, llegó con el fin de unir a los sectores productivos y económicos de la comunidad pensando siempre en representarlos ante diversas instituciones, con el objetivo de gestionar y generar más y mejores oportunidades, recursos y capacitaciones para dueños y empleados.

“Desde hace 29 años acompañamos el crecimiento de nuestra ciudad y sus actores sociales, capacitando, formando, impulsando cambios, reuniones y encuentros para fortalecernos”, nos cuenta el presidente de la Cámara, Ariel Rivoira.

Este comerciante del supermercadismo, (Super AR) se sumó hace más de veinte años a la institución ocupando diferentes funciones y llegando a presidencia en los últimos períodos.

“Nos fortalecemos entre todos, queremos llevar a nuestros comercios y negocios a que puedan despegar y crecer, los tiempos siempre son difíciles pero se hace más fácil si trabajamos en equipo”, agrega el referente comercial.

Capacitaciones 

“Ponemos el foco en la capacitaciones, de propietarios, encargados y empleados de cada negocio y empresa, entendemos que a más herramientas, mejores servicios. Calidad de atención al cliente, conocimiento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, administración, financiamiento, difusión”.

Se generan eventos que visibilizan a los socios ante la comunidad y el turismo, generando acuerdos, beneficios, campañas de difusión y sorteos. Llevamos adelante acciones de Promoción y Fidelización de clientes, durante fechas especiales y eventos a fin de año.

Recientemente se realizó un nuevo “Desfile Show" con lanzamiento de temporada turística organizado junto a la Municipalidad de Colonia Caroya.

“Es un evento clásico que tiene más de dos décadas, donde sorteamos regalos para quienes acceden a nuestras campañas compre local y damos lugar a que comerciantes del rubro indumentaria y calzado participen de un desfile de modas y promocionamos las actividades de verano programadas para la ciudad”, nos cuenta Rivoira.

La representación gremial

“Defendemos los intereses de los sectores empresariales vinculados a las actividades comercial, industrial, agropecuaria y de servicios de la localidad de Colonia Caroya. Es permanente  nuestro  compromiso para  favorecer el desarrollo de las entidades empresariales asociadas y también de las empresas que se encuentran nucleadas en ellas. Acompañamos la expansión y crecimiento de nuestros asociados. En la actualidad, contamos con más de doscientos asociados  entre industrias, comercios y empresas del agro, ubicados en los diferentes sectores de nuestra localidad, esto permite un fuerte compromiso de fortalecimiento de las entidades para que encuentren diferentes alternativas de servicios directos e indirectos” asegura el presidente de la institución”.

La Cámara es miembro de la Federación Comercial de Córdoba con el cual encaran acciones conjuntas, con quien gestionan bregando por los intereses de los asociados, pero también impulsan un Programación anual de Capacitaciones en conjunto con Fedecom.

Acciones y beneficios 

Organizan ferias comerciales, gestionan a través de acuerdos tripartitos, el desarrollo de un Centro Comercial a Cielo Abierto, con el que se mejoraron y se seguirán mejorando las veredas, iluminación e infraestructura de zonas comerciales de la ciudad. 

Se ofrecen beneficios y descuentos en obras sociales, adquisición de bienes materiales y acceso a servicios y formación generando acuerdos de impacto positivo para todos. 

En 2023 se llevó adelante la segunda edición de IncuNeg donde decenas de nuevas empresas nacieron apadrinadas por un programa impulsado por La Cámara y la Municipalidad local.

Nuevo edificio propio

En algunos meses, será un hecho la inauguración de la sede propia, un anhelo de los fundadores, cada miembro de comisión y socios , un proyecto concretado sobre un terreno cedido por el municipio y levantado con el apoyo de cada asociado.

Ubicado sobre calle Paso de los Andes y Calle N°9, será el lugar para ampliar servicios y prestar los actuales, en tres décadas siempre se alquilaron oficinas donde funcionó la Cámara por lo que la iniciativa del lugar propio ha estado siempre entre los principales deseos.

Será esta comisión de comerciantes y profesionales muy jóvenes y con grandes iniciativas e impulsos los que cumplirán con el sueño de “la casa propia”.

La Cámara de Comercio de Colonia Caroya avanza con pasos firmes, para convertirse en la institución referente gremial y aliado estratégico para el desarrollo económico y comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.