Llega la segunda edición de Empower Cicap: Aprende, impulsa y trasciende (cierre con el conferencista Guillermo González y su Máquina de vender)

(Por María Rosa Ponce) Las nuevas tendencias en gestión administrativa, gestión emocional, diversificación y comunicación con los clientes. El encuentro se realizará el 25 de octubre de 16:00 a 20:00hs, en el Auditórium de la Sociedad Rural de Jesús María. Anticipadas por Paseshow.

Image description

Hablamos con Noelia Mottura quien es la directora de Cicap (Centro Integral de Capacitación) con 16 años de trayectoria en la formación extendida. 

Mottura, se dedica desde los últimos años a potenciar empresas o negocios y nos comenta sobre las nuevas tendencias en gestión administrativa, gestión emocional, diversificación y comunicación con los clientes: “hoy le estamos vendiendo a cinco generaciones de personas, por eso trabajamos en la adaptación a esas cinco realidades diferentes, con gustos y edades disímiles”.

“Hoy las empresas deben alinearse a esta nueva realidad, en cómo debo prepararme de acuerdo a mi misión, visión, valores y a mi cliente ideal” y agrega la importancia de interiorizarse sobre “cómo me preparo para emprender, cómo me comunico y conecto con ese cliente”.

Además, Noelia resalta que hoy se habla de “nuevas experiencias con el cliente”, es decir, “cómo genero eso mismo, cuando mis clientes son compradores vía on line y cómo adapto mi negocio presencial a este nuevo paradigma”. También impulsó a preguntarse “cómo despertar los cinco sentidos del potencial comprador para que elija mi marca, mi producto o mi servicio”.

¿Cuándo y dónde acceder a todo el contenido? 

La segunda edición del Empower Cicap: aprende, impulsa y trasciende 2024 tendrá lugar el viernes 25 de octubre de 16 a 20hs en el Auditórium de la Sociedad Rural de Jesús María, calle Tucumán 255.

Contenido del encuentro 

  • Charla dinámica y de contenido de valor junto a la Lic María Rosa Ponce, el Ing Eugenio González Alba y la Cra. Noelia Mottura.
  • Temas: Gestión Administrativa y Emocional
  • Diversificación y Conexión con el cliente presencial y on line

Espacio de Networking junto a los profesionales

  • Paola Grión: especialista en empresas familiares y economía circular. Consultora sistémica @paola_grion 
  • Mónica Pucheta: Diseñadora Gráfica, especialista en Diseño Emocional aplicado a los negocios. @ingenio.creandoconexiones
  • Eugenio González Alba de @engenieria, consultor Gold de Mercado Libre, especialista en ventas online.
  • Maria Noé Loustalot de @impronta_registrodemarcas especialista en Registro de Marca
  • Equipo Cicap: servicio de capacitación laboral, in company y asesoramiento integral para negocios
  • Maria Rosa Ponce de @injesusmaria @incampo y @laponceproducciones especialista en comunicación.
  • Gerardo Rassol de Mab Sistema , especialista en gestión de sistemas informáticos 
  • Casis Colonia Caroya @camaracomercial junto a @incunegcc 

“La máquina de vender” con Guillermo González

A las 18:30hs aproximadamente será el cierre con la conferencia “La máquina de vender”, a cargo de Guillermo González (@guillermogonzalez_ok consultor y asesor de negocios. Autor del Best Seller "De Comerciante a Empresario" y “El Misil Comercial”).

Será una tarde de mucho contenido para potenciar a las personas y a los negocios.

Reservá tu entrada al 3525-486830. Comprá on line https://paseshow.com.ar/eventos/empower-cicap-2024--jes%C3%BAs-mar%C3%ADa-25-de-octubre

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.