“Tribuna segura” desembarcó en Jesús María: más policías, 100 armas no letales (y un centenar de cámaras para el operativo policial)

(Por María Rosa Ponce) Arrancó el 58° Festival de Doma y Folklore y en la previa el Gobernador lanzó el “Operativo festivales” en esa ciudad. Desde el municipio y la comisión organizadora anunciaron la incorporación del sistema utilizado en eventos deportivos para detectar delincuentes. Personas con pedidos de captura, que tengan inhibición para asistir a eventos futbolísticos y deudores de cuota alimentaria “Afuera”.

 

Image description

Durante la tarde del miércoles, en el anfiteatro José Hernández de Jesús María, el Gobernador Martín Llaryora lanzó el “Operativo Festivales 2024”, que está destinado al reforzar la seguridad en los festivales y fiestas que se desarrolla en los distintos puntos de la Provincia durante la temporada de verano.

En el caso del Festival de Jesús María, el operativo de seguridad contará con un despliegue de 541 efectivos, entre personal de la Policía de Córdoba, y de las unidades especiales – Infantería, Departamento de Unidades de Alto Riesgo (Duar), Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom), Caballería – además de Equipo Técnico ante Catástrofes (Etac) y de la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA), dependiente del Ministerio Público Fiscal. Además, se pusieron a disposición del operativo 77 vehículos de distinto porte, pertenecientes a las distintas unidades intervinientes.

Por su lado el Ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros dijo que es muy importante contarles a los vecinos y a los turistas que van a asistir al festival sobre este importante despliegue.

 Quinteros valoró la visión vanguardista del gobernador de incorporar las armas no letales a la fuerza: “Hace tiempo vio que este era un elemento importante para incorporar a la policía. Hoy vamos a dejar a la fuerza de Jesús María 100 armas Byrna, que son armas de letalidad reducida que son identificables en una cartuchera en el pecho de los oficiales”.

Tribuna segura

El Intendente Federico Zárate y el presidente de de la Comisión del Festival, Dr. Juan López presentaron este jueves los detalles del operativo municipal de prevención del delito, confirmaron la incorporación de 16 cámaras a las 84 existentes en la ciudad, este centenar de equipos de vigilancia podrán ser monitoreados en dos espacios externos y en el centro interno del anfiteatro.

También anunciaron la llegada del sistema “Tribuna segura”,  ya implementado en los encuentros de fútbol y otros deportes.

 Todos los asistentes al evento deberán concurrir con su correspondiente entrada y con su Documento Nacional de Identidad, el cual será escaneado por efectivos policiales en los distintos accesos. 

El objetivo de la nueva medida es detectar a aquellas personas que tengan pedido de captura o sobre las cuales pese el derecho de admisión a estadios de fútbol. Serán reconocidos y vedados en el ingreso personas que estén cargadas en el sistema como deudores de cuota alimentaria.

A Jesús María le pesa una gran responsabilidad, en la edición del 2023 un adolescente de 16 años falleció en los alrededores del anfiteatro a manos de otro de 15 años.

El joven estaba con familiares y tras protagonizar una riña terminó muerto y desangrado en la calle, a metros de la guardia policial. 

“No queremos que eso se repita, por eso hemos incorporado muchas acciones preventivas” dijo Zárate, “a lo mencionado anteriormente agregó que se iluminó más todo el sector, se hicieron podas para mejorar la visibilidad y de hecho no habrá más boliches bailables habilitados en los alrededores del evento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.