El Sonic Branding aterriza en Córdoba de la mano de Mantra Audio Creativo (qué es y cómo se logra)

(Por Luciano Cariddi, director de Mantra Audio Creativo) Es una tendencia que viene creciendo a nivel global. Marcas como Samsung, Apple, Netflix, Audi o Mastercard a nivel global y Mercado Libre, Modo, Naranja X aquí en Argentina ya han elaborado y presentado sus identidades sonoras.

Image description

Hace un tiempo venimos investigando la tendencia del sonic branding a nivel global, ya que las marcas invierten mucho tiempo y recursos en su identidad visual, pero no le dan tanta importancia, no tienen en agenda o no conocen que también pueden trabajar y elaborar su identidad sonora.

Con el protagonismo que está cobrando el audio en los nuevos medios, dispositivos y plataformas digitales, muchas marcas están empezando a entender que necesitan una estrategia sonora integral. No es casualidad que en este último tiempo marcas como Samsung, Apple, Netflix, Audi o Mastercard a nivel global y Mercado Libre, Modo, Naranja X aquí en Argentina hayan elaborado y presentado sus identidades sonoras.

Siguiendo a esta tendencia, analizando otros casos de éxito en el mundo y apoyándonos en la experiencia que tenemos generando contenidos sonoros de alta calidad, creamos nuestra nueva unidad de negocio dedicada al sonic branding con el objetivo de acompañar a las marcas a desarrollar su identidad sonora.

El sonic branding es mucho más que un audio logo, es una estrategia integral de música y sonido que está pensada para interactuar en todos los puntos de contacto con los clientes, para poder generar una comunicación más efectiva y fortalecer el posicionamiento, generar recordación, transmitir valores y aportar a los objetivos de negocio.

Esto se lleva adelante con un proceso estratégico coordinado con agencia, equipos de comunicación, departamentos de marketing y colaboradores, en el cual la síntesis de este camino es generar un brief para detectar los valores y conceptos a transmitir, luego un análisis de cómo está sonando la marca actualmente, establecer los puntos de contacto primarios en donde se implementaría el sonic branding para poder componer, grabar y producir un ADN sonoro que es la pieza fundamental en la identidad y nos sirve de base para poder adaptar las diferentes composiciones (sonic logo, músicas para contenido en RRSS, sonidos de una aplicación, de atención al cliente, de activaciones, plataformas, etc..) e implementarlas en todos los touch points con los clientes.

En el caso del Sonic Branding para Talleres, trabajamos en conjunto con el equipo de comunicación del Club para reflejar el sentido de pertenencia, la pasión y la visión de futuro, generando un conjunto de piezas sonoras que van desde el ADN sonoro, el sonic logo, músicas originales en diferentes estilos para los diferentes contenidos, sonidos de llamadores para los partidos en el estadio, ringtones, sonidos para la App de Talleres y un Sound Book que es un documento estratégico y sirve de guía para que cualquier persona que trabaje en la comunicación del club pueda tomar una decisión acertada en cuanto a la música y sonido de marca.

A todo esto, lo comunicamos con el corto “El sonido de una pasión” en el cual se sumó SONY, acompañando en esta odisea de ser la primera entidad deportiva en el mundo en desarrollar su identidad sonora.

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.