Estas son las franquicias más baratas para invertir en Córdoba (de US$ 6.000 a US$ 30.000)

(Por Soledad Huespe) Invertir en una franquicia es una opción atractiva para quienes quieren iniciar su propio negocio con el respaldo de marcas consolidadas. En Córdoba, una variedad de empresas locales ofrecen oportunidades accesibles para nuevos emprendedores. Le consultamos a los que saben: 384 Group y Centro Franchising.

Image description

Aquí están, estas son, algunas de las más económicas.

  1. FM Consultora: especializada en la salud y seguridad de trabajadores y consumidores. Es reconocida a nivel nacional por su trayectoria. Con una inversión aproximada de U$S 6.000, es una de las franquicias más económicas para comenzar un negocio propio. (384 Group).

  2. 384 Group: esta marca cordobesa se destaca en el mundo de las franquicias (de un lado y del otro del mostrador). Ofrece soporte integral y múltiples modelos de negocio. La inversión mínima comienza, también, en U$S 6.000.

  3. El Portal Viajes: es una agencia de turismo que opera desde el año 2005. En un local de 25 m2 se puede comenzar desde US$ 8.000 (Centro Franchising).

  4. Feliz Viaje, una agencia de turismo cuyo diferencial es ofrecer oportunidades y ofertas. Se puede comenzar con un local de 20 m2 y US$ 10.000 (Centro Franchising).

  5. Maja Morena: con casi 20 años de experiencia en el sector gastronómico, Maja Morena cuenta con más de 15 sucursales en Córdoba. La inversión para adquirir una franquicia arranca de US$ 12.000. (384 Group).

  6. Ecokil: es una empresa de mantenimiento, higiene, desinfección y limpieza y tiene más de 20 años de experiencia. Trabaja con grandes marcas internacionales. La inversión inicial es de US$ 13.000. (384 Group).

  7. El Pelado de los Sándwiches. La típica sandwichería artesanal que se viralizó en redes. Se puede montar en un pequeño local de 20m2 y la inversión arranca en US$ 15.000. (Centro Franchising).

  8. Figan. Es una cadena de venta por autoservicio de productos y subproductos de cerdo envasados al vacío. Monto de inversión: US$ 15.000 (Centro Franchising).

  9. Lo + Rico (Empanadería): se destaca en el sector gastronómico. Con una inversión inicial de US$ 16.000, es una oportunidad para quienes buscan emprender en este rubro. (384 Group).

  10. Viajes TDH: con 38 franquicias y 10 años de experiencia en el sector turístico, Viajes TDH ofrece una franquicia con una inversión que comienza en los US$ 18.000. (384 Group).

  11. Porto Gelato: desde Río Cuarto, Porto Gelato es una buena opción en helados artesanales. La inversión inicial es de US$ 20.000. (384 Group).

  12.  Creambury, un negocio para la comercialización de helados, creaciones heladas, pastelería, panadería y cafetería. US$ 20.000. (Centro Franchising).

  13. Don Us Company, comercializa venta de donas y café. Con un micro local de 10 m2 y US$ 20.000 podés comenzar (Centro Franchising).

  14. Cervantes: este centro de estudios superiores, con más de 20 años en el mercado, ofrece una franquicia educativa por US$ 20.000, ideal para quienes desean incursionar en el sector educativo. (384 Group).

  15. Aura Mini Piscinas: la marca se destaca en la fabricación de piscinas compactas de altura, es decir, sin necesidad de excavar. La inversión necesaria para entrar en este mercado es de US$ 23.000. (384 Group).

  16. Tiendas Eatwell: con más de 30 años de experiencia, Eatwell es una referencia nacional en el ámbito de la alimentación saludable. La inversión mínima para esta franquicia es de US$ 25.000, ideal para quienes buscan sumarse a la tendencia de vida saludable. (384 Group).

  17. Go Bar, una cadena de liquor & wine store con presencia en 17 provincias. Los locales son de 35 m2 y US$ 25.000 (Centro Franchising).

  18. Khoason Thai Food un local de gastronomía tailandesa que invita a la experiencia de nuevos sabores. Arranca de los US$ 25.000 en un local de 100 m2. (Centro Franchising).

  19. Custore, la marca de indumentaria joven nacida en Córdoba que impone prendas simples pero de diseño. Local de 9 m2 y US$ 27.000 (Centro Franchising).

  20. Deligood, la cadena de heladería que se hizo famosa por ofrecer productos sin TACC. En un local de 50 m2 y US$ 30.000 (Centro Franchising).

  21. Laura Posada, la tienda de moda circular que tiene como objetivo que cada persona pueda encontrar su estilo. US$ 30.000 (Centro Franchising).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.