Latamly, la cordobesa que vende un robot como la Thermomix (a mitad de precio) y otros productos chinos, es la primera pyme en emitir ON por US$ 2 millones

Latamly, con 15 años en el mercado, se dedica "a democratizar productos tecnológicos de calidad a precios accesibles en Latinoamérica”. Ese es casi el lema que repiten los hermanos Luis y Federico Casanegra, fundadores de la compañía que hoy opera en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Panamá y España.

Image description

Fundada por los hermanos Luis y Federico Casanegra, la empresa conecta marcas internacionales con consumidores locales, gestionando desde la logística hasta el marketing. Su portafolio incluye marcas como Redragon, T-Dagger, Haxly, y Cecotec. Con esta base, Latamly lanzó su primera emisión pública de Obligaciones Negociables en Uruguay por 2 millones de dólares, destacando su sólida situación financiera y económica.

Cómo definen el negocio

Es un grupo económico se involucra desde la detección de necesidades del mercado hasta conectar marcas de otros continentes con consumidores de Latinoamérica: incluyendo el sourcing de marcas con portfolios de calidad y alianzas exclusivas, ejecutando la logística internacional y creando planes de negocios a medida de cada territorio. El principal objetivo de Latamly es acercar a la región productos de calidad a precios accesibles.

Cuáles son los principales “chiches”

Sus principales marcas (con líneas de productos de alta performance) son Redragon y T-Dagger (periféricos gamers), Haxly (tecnología smart gadgets),  Cecotec (robots para el hogar como la competencia de Thermomix), Aipebr (robots de pileta), Jackery (generadores de energía) y XP-Pen (tabletas digitalizadoras). 

Con Redragon Latamly tiene una comunidad desarrollada en Latinoamérica con más de 2 millones de personas y están en el top 3 de ventas de teclados mecánicos en la región. Respecto a los productos, podemos mencionar algunos ejemplos como la cafetera Cremmaet Compact Steam A - 1802 Cecotec desde $ 743.982, freidora de Aire Cecotec Bombastik 6000 Full desde $ 184.136, Robot de Cocina Cecotec Mambo 11090 desde $ 504.048, Robot aspirador Cecotec 999 Origin X-Treme desde $ 260.394, el Robot Limpiapiscinas Inalámbrico Aiper - Seagull PRO Lite desde $ 1.097.425, Joystick Juno de Redragon que se comercializa desde los $ 44.000, los teclados mecánicos Redragon de la familia Horus desde los $ 70.000 y Jackery Explorer 240 Estación de Energía portátil desde $ 807.379.

Luis Casanegra, presidente de Latamly Group, expresó: "Es un orgullo saber que en 15 años hemos democratizado bienes tecnológicos de calidad en Latinoamérica". La empresa, con más de 100 profesionales, continúa fortaleciendo sus vínculos comerciales y humanos en la región, adaptando los valores locales a sus marcas para mantener su relevancia y diferenciación en el mercado.

Con un equipo de más de 100 profesionales especializados, proactivos, comprometidos y con voluntad de transformación, construye vínculos comerciales y humanos perdurables, sostenidos por marcas posicionadas con productos de calidad. Entiende los valores de la región y los aplica a cada una de sus marcas para hacerlas relevantes y diferentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.