Nota Principal

Vie 08/11/2024

Peusso: inauguró su nuevo centro de distribución, luego fue por su showroom de Iluminar, y ahora va por la robotización (y entregas en 24 hs)

(Por Julieta Romanazzi) Fundada en 1942 y liderada ahora por la tercera generación de la familia Peusso, esta empresa cordobesa creció hasta convertirse en un referente nacional en la venta de materiales eléctricos e iluminación. En enero inauguraron su nuevo centro de distribución de 4.000 m2, en septiembre su showroom de Iluminar, y para fin de año la compañía planea incorporar robotización, IA, y realizar entregas en 24 horas en la provincia de Córdoba. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Fundada en 1942 y liderada ahora por la tercera generación de la familia Peusso, esta empresa cordobesa creció hasta convertirse en un referente nacional en la venta de materiales eléctricos e iluminación. En enero inauguraron su nuevo centro de distribución de 4.000 m2, en septiembre su showroom de Iluminar, y para fin de año la compañía planea incorporar robotización, IA, y realizar entregas en 24 horas en la provincia de Córdoba. 

Jue 07/11/2024

Así es Distrito Social, el nuevo complejo deportivo y social de Docta (con canchas de pádel y la “cava más grande de Córdoba” en un predio de 2.500 m²)

(Por Juliana Pino) En el corazón de Docta surge “Distrito Social”, un ambicioso complejo deportivo y recreativo que busca ser referente de integración y entretenimiento en la provincia. Con canchas de pádel ya en funcionamiento y la próxima apertura de un amplio restobar con terrazas panorámicas y una cava subterránea de 100 m², con una profundidad de 3 metros, el proyecto se perfila como un espacio único.

Autor:
  • (Por Juliana Pino) En el corazón de Docta surge “Distrito Social”, un ambicioso complejo deportivo y recreativo que busca ser referente de integración y entretenimiento en la provincia. Con canchas de pádel ya en funcionamiento y la próxima apertura de un amplio restobar con terrazas panorámicas y una cava subterránea de 100 m², con una profundidad de 3 metros, el proyecto se perfila como un espacio único.

Mié 06/11/2024

Argentina es el país "grande" con más déficit de viviendas de la región: hacen falta 1.114.000 viviendas nuevas

El déficit habitacional en Argentina es una realidad que afecta a millones de familias, y no se trata solo de las más de 1.114.000 casas que faltan, sino también de la calidad de las que ya existen. De los 3,24 millones de hogares en situación de déficit habitacional, más del 64% necesita mejoras importantes para alcanzar un estándar digno de vida. Qué más dice el informe de la Fundación Tejido Urbano.

Autor:
  • El déficit habitacional en Argentina es una realidad que afecta a millones de familias, y no se trata solo de las más de 1.114.000 casas que faltan, sino también de la calidad de las que ya existen. De los 3,24 millones de hogares en situación de déficit habitacional, más del 64% necesita mejoras importantes para alcanzar un estándar digno de vida. Qué más dice el informe de la Fundación Tejido Urbano.

Mar 05/11/2024

¿Tenés que ir al médico? Nuevos lineamientos para prepagas y obras sociales (cómo cambian los planes de salud de acuerdo a la última resolución nacional)

(Por Soledad Huespe) El Gobierno nacional estableció -a través de la resolución 3934/2024 del 28 de octubre- un nuevo marco regulatorio para los planes de salud de prepagas y obras sociales. Básicamente diferencia los planes de salud abiertos de los cerrados y establece condiciones específicas para cada uno en términos de acceso a cobertura, uso de cartillas de prestadores y emisión de recetas. ¿Qué tenés que saber?

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El Gobierno nacional estableció -a través de la resolución 3934/2024 del 28 de octubre- un nuevo marco regulatorio para los planes de salud de prepagas y obras sociales. Básicamente diferencia los planes de salud abiertos de los cerrados y establece condiciones específicas para cada uno en términos de acceso a cobertura, uso de cartillas de prestadores y emisión de recetas. ¿Qué tenés que saber?

Lun 04/11/2024

US$ 3.5 millones es la base del remate de Love (el desarrollo trunco de Inverco): ¿caro o barato? (¿qué desarrollista lo compraría?)

(Por Soledad Huespe) El predio de 2,7 hectáreas en El Tropezón, donde Inverco proyectaba el complejo Love Córdoba, será subastado electrónicamente con una base de U$S 3,5 millones, tras la liquidación judicial del fideicomiso y en cumplimiento de la Ley de Concursos y Quiebras. El terreno -en la intersección estratégica de las avenidas Colón y Cárcano- estará disponible en la plataforma de subastas de la Justicia cordobesa desde hoy hasta el 11 de noviembre. ¿Quién da más?

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El predio de 2,7 hectáreas en El Tropezón, donde Inverco proyectaba el complejo Love Córdoba, será subastado electrónicamente con una base de U$S 3,5 millones, tras la liquidación judicial del fideicomiso y en cumplimiento de la Ley de Concursos y Quiebras. El terreno -en la intersección estratégica de las avenidas Colón y Cárcano- estará disponible en la plataforma de subastas de la Justicia cordobesa desde hoy hasta el 11 de noviembre. ¿Quién da más?

Vie 01/11/2024

Ozempic tiene una versión argentina: el medicamento contra la diabetes que se usa para adelgazar viene en pastillas (y hasta un 28% más barato)

(Por Juliana Pino) El Laboratorio Elea lanzó Dutide, la primera versión oral de Semaglutida, una droga especial para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Este nuevo fármaco promete reemplazar las inyecciones y controlar la glucosa en sangre, favorecer la pérdida de peso y la prevención de eventos cardiovasculares. Cuál es la evidencia clínica que respalda su eficacia.

Autor:
  • (Por Juliana Pino) El Laboratorio Elea lanzó Dutide, la primera versión oral de Semaglutida, una droga especial para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Este nuevo fármaco promete reemplazar las inyecciones y controlar la glucosa en sangre, favorecer la pérdida de peso y la prevención de eventos cardiovasculares. Cuál es la evidencia clínica que respalda su eficacia.

Jue 31/10/2024

Un Milei en “modo profesor” dio cátedra en Córdoba (por qué no quiere que haya deflación en Argentina)

(Por Iñigo Biain) Jugaba de local y lo sabía. Ante 2.500 asistentes al 47 aniversario de la Fundación Mediterránea (sí, sí, la que había apostado por Melconian en el IERAL), Javier Milei “veni, vidi, vici” (vino, vio, venció).

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Jugaba de local y lo sabía. Ante 2.500 asistentes al 47 aniversario de la Fundación Mediterránea (sí, sí, la que había apostado por Melconian en el IERAL), Javier Milei “veni, vidi, vici” (vino, vio, venció).

Mié 30/10/2024

De la mano de FIFA, Reebok (y otros aliados), Sportcom quiere vender un millón de pelotas en Latinoamérica para 2025

(Por Soledad Huespe) Sportcom, la empresa nacida en Córdoba, tiene más de 30 años en el mercado de distribución de pelotas deportivas y otros accesorios para más de 17 disciplinas. Hoy es una compañía internacional que para 2025 se puso una meta ambiciosa: alcanzar el millón de pelotas vendidas en Latinoamérica, un logro que proyecta mediante una estrategia de marcas diversificada y expansiva. Este 2024 colocará unas 750.000.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Sportcom, la empresa nacida en Córdoba, tiene más de 30 años en el mercado de distribución de pelotas deportivas y otros accesorios para más de 17 disciplinas. Hoy es una compañía internacional que para 2025 se puso una meta ambiciosa: alcanzar el millón de pelotas vendidas en Latinoamérica, un logro que proyecta mediante una estrategia de marcas diversificada y expansiva. Este 2024 colocará unas 750.000.

Mar 29/10/2024

Expo Áridos: “No es lo mismo Córdoba que Buenos Aires” (el desafío de la minería frente al “tate quieto” de la obra pública)

(Por Soledad Huespe) Bajo el lema “Áridos: minería para la infraestructura de la Argentina del futuro”, terminó  el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024. Organizado por la Cámara Empresaria Minera de Córdoba, la Cámara de Piedra de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra, se discutió el rol crucial de la industria minera en el desarrollo de la infraestructura nacional y la economía. Mano a mano con Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Bajo el lema “Áridos: minería para la infraestructura de la Argentina del futuro”, terminó  el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024. Organizado por la Cámara Empresaria Minera de Córdoba, la Cámara de Piedra de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra, se discutió el rol crucial de la industria minera en el desarrollo de la infraestructura nacional y la economía. Mano a mano con Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

Lun 28/10/2024

¿Cobrar es un dolor de cabeza? BircleAI te la hace fácil: cómo funciona la app (con la IA) que diseñaron tres cordobeses

(Por Gabriel Caceres) Se trata de una startup que permite a las empresas programar campañas de cobranza y adaptar su estrategia según el perfil del deudor, utilizando machine learning para determinar el contacto más efectivo. Mirá.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Se trata de una startup que permite a las empresas programar campañas de cobranza y adaptar su estrategia según el perfil del deudor, utilizando machine learning para determinar el contacto más efectivo. Mirá.

Lun 28/10/2024

Las marcas que están (y las que quieren estar) en Córdoba se reunieron en una “Ronda de Franquicias”: cuánto cuesta tener alguna de ellas

El pasado jueves se desarrolló una Ronda de Franquicias en Work Café del Banco Santander, con el fin de mostrar qué tienen para ofrecer algunas de las principales marcas franquiciantes del país a empresarios, emprendedores y potenciales franquiciados. El evento fue co organizado por Centrofranchising. Te contamos qué marcas estuvieron presentes, y qué tiene para ofrecer cada una de ellas.

Autor:
  • El pasado jueves se desarrolló una Ronda de Franquicias en Work Café del Banco Santander, con el fin de mostrar qué tienen para ofrecer algunas de las principales marcas franquiciantes del país a empresarios, emprendedores y potenciales franquiciados. El evento fue co organizado por Centrofranchising. Te contamos qué marcas estuvieron presentes, y qué tiene para ofrecer cada una de ellas.

Vie 25/10/2024

Grido acelera su expansión: 150 millones de kilos de helado y 100 nuevas franquicias en Latinoamérica

(Por Soledad Huespe) Grido, la gigante argentina de los helados, está preparada para una expansión sin precedentes para el que se trazó un Master Plan 2030. La cadena fundada por la familia Santiago no solo busca fortalecer su liderazgo en el mercado local, sino también ampliar su presencia en América Latina. La estrategia que se trazaron promete cambiar las reglas del juego en el sector.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Grido, la gigante argentina de los helados, está preparada para una expansión sin precedentes para el que se trazó un Master Plan 2030. La cadena fundada por la familia Santiago no solo busca fortalecer su liderazgo en el mercado local, sino también ampliar su presencia en América Latina. La estrategia que se trazaron promete cambiar las reglas del juego en el sector.

Jue 24/10/2024

¿Cuál es tu “índice de codicia”? Estos son los tres tipos de inversiones que recomienda Salvador Di Stefano (de acuerdo a lo que quieras ganar)

(Por Soledad Huespe) En el marco del Cuarto Congreso y Expo de Áridos 2024, que se está desarrollando en Córdoba, el economista Salvador Di Stefano compartió con InfoNegocios sus recomendaciones de inversión para los próximos años, destacando la importancia de entender el “índice de codicia” de cada inversor. En la entrevista, Di Stefano explica cómo estructurar una cartera de inversiones basada en el nivel de riesgo y el horizonte temporal de cada persona.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En el marco del Cuarto Congreso y Expo de Áridos 2024, que se está desarrollando en Córdoba, el economista Salvador Di Stefano compartió con InfoNegocios sus recomendaciones de inversión para los próximos años, destacando la importancia de entender el “índice de codicia” de cada inversor. En la entrevista, Di Stefano explica cómo estructurar una cartera de inversiones basada en el nivel de riesgo y el horizonte temporal de cada persona.