Nota Principal

Jue 19/09/2024

Blanqueo de capitales en Argentina: “Entre 65 y 100 millones de dólares ingresan diariamente al sistema” (BDO pasó por Córdoba)

(Por Soledad Huespe) El blanqueo de capitales en Argentina se convirtió en una herramienta fundamental para la incorporación de fondos al sistema económico formal. Según Alejandra Sarni, socia de Impuestos & Legales de BDO en Argentina, "el flujo diario de depósitos derivados de estos blanqueos se encuentra entre los 65 y 100 millones de dólares". Este fenómeno responde a la carrera contra el reloj para depositar dinero en efectivo antes del 30 de septiembre, fecha límite para aprovechar los beneficios del régimen actual. Así las cosas, el número final de blanqueo rondaría (según Sarni) los 40.000 millones de dólares.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El blanqueo de capitales en Argentina se convirtió en una herramienta fundamental para la incorporación de fondos al sistema económico formal. Según Alejandra Sarni, socia de Impuestos & Legales de BDO en Argentina, "el flujo diario de depósitos derivados de estos blanqueos se encuentra entre los 65 y 100 millones de dólares". Este fenómeno responde a la carrera contra el reloj para depositar dinero en efectivo antes del 30 de septiembre, fecha límite para aprovechar los beneficios del régimen actual. Así las cosas, el número final de blanqueo rondaría (según Sarni) los 40.000 millones de dólares.

Mié 18/09/2024

“Tenemos la mejor tecnología sin burocracia, eso nos hace crecer rápidamente” (mano a mano con Juan Bruchou, CEO de Brubank)

(Por Soledad Huespe) Juan Bruchou, fundador de Brubank, fue una de las figuras destacadas del Summit de Transformación Digital de "Somos Pymes", realizado en Córdoba. Brubank, el banco digital más grande de Argentina, se apalanca en la tecnología y busca transformar la manera en que las personas interactúan con su dinero, gracias a su enfoque en la simplicidad, facilidad y rapidez. Desde su lanzamiento en 2019, captó más de 4 millones de usuarios y no deja de crecer.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Juan Bruchou, fundador de Brubank, fue una de las figuras destacadas del Summit de Transformación Digital de "Somos Pymes", realizado en Córdoba. Brubank, el banco digital más grande de Argentina, se apalanca en la tecnología y busca transformar la manera en que las personas interactúan con su dinero, gracias a su enfoque en la simplicidad, facilidad y rapidez. Desde su lanzamiento en 2019, captó más de 4 millones de usuarios y no deja de crecer.

Mar 17/09/2024

La fábrica de éxitos lanza su primera radio sin Mario Pereyra: cómo será Cosquín Rock FM by Cadena 3 (un “animal de radio” en la grilla)

(Por Soledad Huespe) LV3 (hoy Cadena 3 y FM Córdoba), FM 91.9 (hoy Cadena Heat), Radio Popular (hoy La Popu). Todo lo que intentó Radiodifusora del Centro desde que pasó a manos de Gustavo Defilippi, Mario Pedro Pereyra y Rony Vargas fue un éxito. Hoy se “enciende” una nueva señal (la 95.5) con Cosquín Rock FM, la nueva apuesta de Cadena 3 en sociedad con José Palazzo.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) LV3 (hoy Cadena 3 y FM Córdoba), FM 91.9 (hoy Cadena Heat), Radio Popular (hoy La Popu). Todo lo que intentó Radiodifusora del Centro desde que pasó a manos de Gustavo Defilippi, Mario Pedro Pereyra y Rony Vargas fue un éxito. Hoy se “enciende” una nueva señal (la 95.5) con Cosquín Rock FM, la nueva apuesta de Cadena 3 en sociedad con José Palazzo.

Lun 16/09/2024

Maniagro invierte US$ 5 millones para ahorrar en agua y fertilizantes (y aumentar el 20% del área de siembra): cómo es el leasing del BICE

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) le aprobó US$ 5 millones al grupo Maniagro para adquirir equipamiento de riego de última generación y acompañar sus operaciones de comercio exterior. El sistema generará un ahorro del 30% de agua, del 20% en fertilizantes y menor uso de energía en el campo de una de las mayores exportadoras de maní del país que se encuentra en General Cabrera (Córdoba).

Autor:
  • El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) le aprobó US$ 5 millones al grupo Maniagro para adquirir equipamiento de riego de última generación y acompañar sus operaciones de comercio exterior. El sistema generará un ahorro del 30% de agua, del 20% en fertilizantes y menor uso de energía en el campo de una de las mayores exportadoras de maní del país que se encuentra en General Cabrera (Córdoba).

Vie 13/09/2024

Cómo funciona Ulifeon, el “marketplace” cordobés que hace match entre profesionales de salud y pacientes (buscan desembarcar en Estados Unidos)

(Por Diana Lorenzatti) Ulifeon es la primera plataforma argentina que permite conectar a profesionales de la salud con pacientes y que estos puedan elegir una consulta según sus preferencias. Fue seleccionada entre las diez mejores startups del país por GEN y reconocida con el título de "Embajadores de Paz" por la Fundación Mil Milenios de Paz, de la Unesco. Cómo funciona este proyecto innovador y sus ventajas. 

Autor:
  • (Por Diana Lorenzatti) Ulifeon es la primera plataforma argentina que permite conectar a profesionales de la salud con pacientes y que estos puedan elegir una consulta según sus preferencias. Fue seleccionada entre las diez mejores startups del país por GEN y reconocida con el título de "Embajadores de Paz" por la Fundación Mil Milenios de Paz, de la Unesco. Cómo funciona este proyecto innovador y sus ventajas. 

Jue 12/09/2024

JF Nash: el primer colegio de Docta abrirá sus puertas en 2025 (en un predio de 6.600 m², y con una fuerte impronta en tecnología)

(Por Soledad Huespe) Ubicado dentro de Docta (el desarrollo de Grupo Proaco), el Instituto JF Nash se prepara para abrir sus puertas en marzo de 2025. La matrícula ya está abierta. 

 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Ubicado dentro de Docta (el desarrollo de Grupo Proaco), el Instituto JF Nash se prepara para abrir sus puertas en marzo de 2025. La matrícula ya está abierta. 

     

Mié 11/09/2024

Masterbrand: la cordobesa que logra que “los de marketing” y “los de ventas” hablen el mismo idioma (Siglo 21, Grido y Windy ya la usan)

“Protegemos el branding de tu compañía en cada punto de contacto con tu cliente”. Ese es el slogan de la nueva (no tan nueva) Masterbrand, una startup cordobesa que “elimina fricciones entre marketing y tus equipos comerciales” y hace que todos hablen el mismo idioma. Ya facturan US$ 150.000 al año. Cómo lo hace.

Autor:
  • “Protegemos el branding de tu compañía en cada punto de contacto con tu cliente”. Ese es el slogan de la nueva (no tan nueva) Masterbrand, una startup cordobesa que “elimina fricciones entre marketing y tus equipos comerciales” y hace que todos hablen el mismo idioma. Ya facturan US$ 150.000 al año. Cómo lo hace.

Mar 10/09/2024

Tintte: la startup cordobesa que encontró color en los microorganismos (y busca convertirlos en un negocio mundial)

(Por Rocío Vexenat) La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, pero por suerte un grupo de cordobeses busca mitigar (aunque sea un poco) tal impacto. La herramienta fundamental de Tintte es la biotecnología: a partir de bacterias, desarrollan pigmentos biodegradables para teñir textiles que requieren de un menor uso de agua y energía. Cómo lo hacen.

Autor:
  • (Por Rocío Vexenat) La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, pero por suerte un grupo de cordobeses busca mitigar (aunque sea un poco) tal impacto. La herramienta fundamental de Tintte es la biotecnología: a partir de bacterias, desarrollan pigmentos biodegradables para teñir textiles que requieren de un menor uso de agua y energía. Cómo lo hacen.

Lun 09/09/2024

Una joyita escondida en el centro cordobés: así es Virreinato (un hotel exclusivo de 3 habitaciones y túneles jesuitas)

(Por Diana Lorenzatti) El Hotel Virreinato se encuentra enclavado en la manzana jesuítica de Córdoba y funciona sobre una construcción del año 1670. Con tres habitaciones, túneles jesuitas, reliquias y antigüedades, quienes se hospeden están invitados a viajar a través del tiempo. La propuesta de esta joya que seguro no conocías en la ciudad. Te sorprendiste, ¿no?

Autor:
  • (Por Diana Lorenzatti) El Hotel Virreinato se encuentra enclavado en la manzana jesuítica de Córdoba y funciona sobre una construcción del año 1670. Con tres habitaciones, túneles jesuitas, reliquias y antigüedades, quienes se hospeden están invitados a viajar a través del tiempo. La propuesta de esta joya que seguro no conocías en la ciudad. Te sorprendiste, ¿no?

Vie 06/09/2024

Llega un nuevo jugador al desarrollismo cordobés: así será Eva Inguerman Residences (el primer barrio cerrado pet friendly)

(Por Gabriel Caceres) Ubicado en Malvinas Argentinas, Eva Inguerman Residences es un megadesarrollo que busca ser pionero y referente en materia pet friendly y seguridad. Un mano a mano con Eva Inguerman, una de las cabezas de esta nueva urbanización.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Ubicado en Malvinas Argentinas, Eva Inguerman Residences es un megadesarrollo que busca ser pionero y referente en materia pet friendly y seguridad. Un mano a mano con Eva Inguerman, una de las cabezas de esta nueva urbanización.

Jue 05/09/2024

La venta de inmuebles trepa un 60% y los alquileres se duplican en Córdoba (datos del Monitor de la Actividad Inmobiliaria)

El mercado inmobiliario de Córdoba muestra un marcado crecimiento en ventas y una notable expansión en el stock de inmuebles, según el último informe del Monitor de la Actividad Inmobiliaria, elaborado por el Centro de Estadísticas Inmobiliarias (CEI) del Colegio de Inmobiliarios. Este conjunto de datos, recolectados a través de encuestas mensuales respondidas por profesionales del sector, ofrece un cuadro de situación del estado actual del mercado.

Autor:
  • El mercado inmobiliario de Córdoba muestra un marcado crecimiento en ventas y una notable expansión en el stock de inmuebles, según el último informe del Monitor de la Actividad Inmobiliaria, elaborado por el Centro de Estadísticas Inmobiliarias (CEI) del Colegio de Inmobiliarios. Este conjunto de datos, recolectados a través de encuestas mensuales respondidas por profesionales del sector, ofrece un cuadro de situación del estado actual del mercado.

Mié 04/09/2024

De las chalitas cortadas a mano a las góndolas del mundo: la cordobesa Croccanto triplica su producción diaria (para sumar mercados internacionales)

(Por Juliana Pino) Esta empresa cordobesa, que nació en pandemia, creció rápidamente con productos innovadores como granolas, crackers y su más reciente creación: pasta de granola. Croccanto no solo busca liderar el mercado local, sino también conquistar los mercados internacionales con su propuesta plant-based y certificaciones de calidad. En la nota te contamos cómo lo están logrando y cuáles son sus planes a futuro.

Autor:
  • (Por Juliana Pino) Esta empresa cordobesa, que nació en pandemia, creció rápidamente con productos innovadores como granolas, crackers y su más reciente creación: pasta de granola. Croccanto no solo busca liderar el mercado local, sino también conquistar los mercados internacionales con su propuesta plant-based y certificaciones de calidad. En la nota te contamos cómo lo están logrando y cuáles son sus planes a futuro.