Su atención por favor: Qatar Airways busca tripulantes cordobeses (para volar a Doha)

La compañía aérea volverá a operar su ruta entre Doha y Buenos Aires desde diciembre, y abrió la convocatoria para incorporar tripulantes de cabina en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba.

Image description
Image description

Qatar Airways retoma la ruta entre Doha y Buenos Aires desde el 8 de diciembre, para eso la aerolínea contratará más de 3.000 tripulantes de cabina en todo el mundo. Los candidatos seleccionados viajarán por todos los destinos mientras obtienen un salario competitivo libre de impuestos, complementos y beneficios adicionales.

Los eventos de reclutamiento tendrán lugar en países de todo el mundo, incluyendo Argentina, Bolivia, Camboya, Ecuador, Etiopía, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Jamaica, Japón, Kazajstán, Líbano, Malasia, Marruecos, Panamá, Perú, Polonia, Sudáfrica, España, Sri Lanka, Tanzania, Trinidad y Tobago, Reino Unido, Vietnam y Zambia. 

Los candidatos interesados pueden presentar su candidatura en línea a través de la página web de Qatar Airways.

“Qatar Airways reconoce que sus tripulantes de cabina son los embajadores globales de la marca de la aerolínea, representando con orgullo a Qatar Airways ante millones de pasajeros en todo el mundo, y se compromete a promover la diversidad en el lugar de trabajo, la equidad y la inclusión en toda la experiencia de los empleados”, dice el comunicado oficial.

Los candidatos interesados en solicitar un puesto en Qatar Airways pueden visitar la página web de empleo de la aerolínea para obtener más información sobre los requisitos y enviar su solicitud. En el caso de Córdoba la inscripción está abierta hasta el 24 de mayo y en Buenos Aires hasta el 14 de junio de 2023.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.