Negri le aconsejó a Macri un “prudencial silencio”

Por las declaraciones realizadas por el ex presidente en Villa La Angostura. 

Image description

Mario Negri rompió el silencio para sumarse al cuestionamiento que la mayoría de los radicales formuló a Mauricio Macri por sus polémicas declaraciones realizadas en Villa La Angostura, cuando criticara a sus funcionarios y aliados políticos por los errores de su gobierno.

Ayer, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados sostuvo que “las declaraciones de Macri no me gustaron”. “Es mejor guardar un prudencial silencio en esta etapa”, consideró. Negri ha sido el principal referente de Macri en la provincia de Córdoba en los últimos cuatro años.
 


Macri había dicho que “yo siempre les decía a todos, cuidado que los mercados no te dan más plata y nos vamos a la mierda”.

Negri también apuntó contra el consultor del PRO Jaime Durán Barba, quien declaró que “Cristina Kirchner es la mujer más brillante de la historia argentina”.

“Creo que si Durán Barba está buscando trabajo, debe ir al Instituto Patria”, disparó, con ironía el referente radical de Juntos por el Cambio.

Por otro lado, antes de ingresar al recinto donde la oposición iba a votar a favor la renegociación de la deuda, realizó manifestaciones en ese sentido.

Negri dijo que el proyecto de Restauración de Sostenibilidad de la Deuda Externa “es un enorme paraguas para que los funcionarios que negocien la deuda no vayan presos”.

Previo al inicio de la sesión en Diputados para tratar la iniciativa del Poder Ejecutivo, Negri remarcó que, “gracias a los reclamos de Juntos por el Cambio, el Congreso va a votar una resolución para crear una mesa de trabajo entre el Gobierno y el Poder Legislativo para discutir las deudas de las provincias con la Nación”.

Con un principio de acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición para que prospere esa iniciativa, que luego deberá ser analizada por el Senado, el diputado radical remarcó que, “cuando se habla de deuda externa, no se habla de algo que nació hace unos días”.

En declaraciones formuladas a radio Mitre, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio agregó que, durante el plenario de comisiones realizado ayer en la Cámara baja, en el que el proyecto del oficialismo obtuvo dictamen, los “funcionarios reconocieron que lo que se va a renegociar viene desde 2005”.
 


CC-ARI
Por otro lado, el presidente del bloque de la Coalición Cívica-ARI en Diputados, Maximiliano Ferraro, sostuvo que "mantener la unidad en la diversidad" fue el principal objetivo que se planteó en la reunión que mantuvieron el martes los máximos dirigentes de Juntos por el Cambio.

"Además de los temas parlamentarios de la agenda, hablamos sobre nuestro objetivo de mantener la unidad en la diversidad porque ese es nuestro compromiso con la sociedad", sostuvo el diputado y referente de Elisa Carrió.

Agregó que su fuerza tiene "la responsabilidad y el desafío de seguir representando la esencia de la Coalición Cívica (CC) y sostener la unidad de Juntos por el Cambio".

También se mostró de acuerdo con "trabajar políticamente en esa sintonía" con la UCR y el PRO y aseguró que la CC-ARI "apuesta a la polifonía de voces dentro de Juntos por el Cambio".

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.