Presupuesto: schiarettismo condiciona votos y teme reconducción

(Por Bettina Marengo) Hoy comienza el tratamiento del Presupuesto nacional, que el FdT quiere aprobar el jueves en Diputados. El déficit actualizado de la Caja de Jubilaciones, prioridad para Córdoba. Hay temor a que la falta de acuerdo entre albertistas y cristinistas derive en la reconducción del Presupuesto 2021.

Image description

Hoy comienza en Diputados el tratamiento del Presupuesto Nacional 2022 con la presentación del ministro de Economía Martín Guzmán, y el schiarettismo condicionará su posición a que la Nación contemple las necesidades de Cordoba, entre ellas, los fondos para el cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones, que el gobierno de Juan Schiaretti espera se actualicen y no se desfasen de la inflación. El Panal sabe que tiene una llave importante en la comisión de Presupuesto que hoy se conformará casi en paridad con diputados del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El diputado Ignacio Garcia Aresca asume este lunes el lugar que dejó Paulo Cassinerio en esa comisión estratégica y es uno de los dos legisladores que están por fuera de las bancadas mayoritarias. En cualquier caso, el sanfrancisqueño debuta en un nuevo Congreso donde el Frente de Todos tiene menos votos que antes, lo que acrecienta el poder de los bloques chicos como el Interbloque Federal donde están los tres representantes del peronismo cordobés. 

En un escenario parlamentario incierto, los schiarettistas expresan un temor, que dicen está fundado en conversaciones con otros diputados: que el oficialismo nacional decida reconducir el Presupuesto 2021 como modo de sortear las diferencias internas entre albertistas y cristinistas, o entre Guzmán y algunos diputados del FdT, sobre los términos del acuerdo con el FMI y el ajuste que el organismo internacional exige. Y que responsabilicen a la oposición por la falta de debate. De esta manera, argumentan los de Hacemos por Córdoba, el gobierno nacional podría seguir manejandose con números viejos en términos inflacionarios, algo que obviamente no le convendría a las necesidades de la Provincia, que tiene por delante un 2022 que casi, casi va a ser tan electoral como el 2021.

Más allá de los resquemores del Panal, el Frente de Todos ya anunció el cronograma del tratamiento del Presupuesto, que será expres. Hoy se forma la comisión de Presupuesto, seguramente con Carlos Heller como presidente, como hasta ahora (aunque Juntos por el Cambio pretende que Luciano Laspina ocupe ese sitio). A las 13 expondrá Guzmán. El miércoles se firmaría el dictamen, y el jueves 16 se daría la media sanción, con lo cual el proyecto pasará al Senado. 

En tan poco tiempo, Córdoba tiene que asegurarse lo que necesita de la Nación para 2022, en un marco de relaciones casi cortadas con la presidencia de Alberto Fernández, consecuencia de la campaña electoral para las legislativas. De hecho, varios gobernadores han tenido reuniones personales para hablar del tema presupuestario con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, con el presidente de la cámara baja, Sergio Massa o con el propio jefe de Estado, mientras que las relaciones entre el oficialismo nacional y Schiaretti siguen en el freezer, como resabio de una campaña electoral con los peronismos enfrentados. Además, quien era contacto habitual del gobernador en la Casa Rosada, el ministro del Interior Wado de Pedro, tiene bastante cortada la relación con Alberto Fernández, luego de haber encabezado la movida de las renuncias de los cristinistas del gobierno tras la derrota electoral de las PASO. El bloque mantiene buen diálogo con Massa y también con Heller, pero la idea que circula en el oficialismo provincial es que la “ley madre” es un croquis que perderá validez cuando la Nación cierre del acuerdo con el FMI.

Como se dijo, la prioridad de la negociación es la plata para la Caja de Jubilaciones, que la Provincia espera se actualice con algún índice que contemple la inflación. “Nos pagan 2019 pero sin actualización cuando la inflación 2020/2021 es del 100%”, sostuvo una fuente calificada de Hacemos por Córdoba. Para el año 2019, que se está pagando ahora, el rojo calculado por Anses fue de 12.864 millones de pesos. Para el año que viene, Córdoba espera recibir 29 mil millones, según se indica en el Presupuesto provincial que ya tiene media sanción de la unicameral.

Por otra parte, el schiarettismo hará foco en los subsidios al transporte. García Aresca responde directamente al  intendente de la ciudad de Córdoba, Martin Llaryora, uno de los más interesados en que la ciudad reciba más plata para el sistema de transporte urbano. En el plano de la agenda nacional, Córdoba Federal quiere algún tipo de prohibición para futuros aumentos a las retenciones que pagan las agroexportaciones, algo que entra en colisión con posiciones como la del cristinista secretario de Comercio Interior, Roberto Felletti. Este reclamo es parte de la agenda de campaña del schiarettismo, que tendrá en Juntos por el Cambio un claro competidor local por la agenda de la Mesa de Enlace.

También mencionan los fondos para las universidades cordobesas, concretamente una revisión de la “Planilla B” (refuerzo presupuestario) que integra el proyecto que se presentó en octubre con números del hoy ex ministro de Educación Nicolás Trotta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.