Porqué InfoNegocios no habla del dengue

Lucas Baltazar: “Estimado Íñigo: en estos días he estado leyendo El Diario de InfoNegocios y no he notado la aparición de ninguna nota respecto del tema que nos afecta a los argentinos de una forma realmente importante. Creo que estamos frente a la posible aparición de una epidemia de significante importancia con la cual si no actuamos de inmediato y activamente muchos de nosotros podremos ser víctimas de la misma. Mi sugerencia es que desde el lugar importante que tienen ustedes como medio de comunicación, ayuden de alguna forma a tratar el tema y difundirlo cada vez más, creo que aún hay gente que no se da cuenta lo grave que esto puede ser.
Entiendo que su función no es informar este tipo de cosas, pero creo que la causa lo vale. Tenemos que obligar al Estado y a los gobiernos a que tomen acciones ya mismo. Una vez que el virus entre en las grandes ciudades nos va a ser muy dificil combatirlo”. (NdelE: InfoNegocios se asume como un medio “complementario” al sistema de medios que componen diario, radio, televisión y diversos formatos sobre Internet. Cuando no vemos un costado diferente, tratamos de dedicar nuestro limitado espacio a otros temas, máxime cuando no son temas estrictamente de negocios. Pero además... ¿no hay un tufillo a tremenda cortina de humo con este tema?).

¿El gobierno K “sufre” o “fogonea” que se hable “sólo” del dengue? Opiná aquí.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.