Sobre economistas y economistas...

Juan Marcelo Arce: “Estimado Íñigo: opino que los economistas en este país trabajan únicamente de lobbistas para los gobiernos de turno y para las grandes compañías. Recuerdo que en la época del 1 a 1 no hubo ninguno que explicara las consecuencias que aparejaba mantener ese tipo de cambio y todos presumíamos que en algún momento todo iba a explotar, y así fue. Dónde estaban los economistas informando la verdad de lo que iba a suceder...”.

Fernando: “Íñigo, si lees el libro `Matrix ganó la guerra´ (¿será `Nadie vio Matrix´?) de Walter Graziano, leés al único economista argentino que anticipó esta debacle. No sólo te dice que EE.UU. puede entrar en una crisis, sino que la comparan con la de los años ´30, estimando que puede ser peor todavía. Todo esto lo dijo (o lo escribió) a principios del 2007. Hay gente que sí sabe, el tema es que le den espacio para divulgar su sabiduría; y del lado del ciudadano común, hoy en día, hay que buscar la información y separar la paja del trigo, porque se le da mucho espacio a los carpinteros que habla de energía atómica (no sé si se entiende). Saludos”.

¿Cuál es tu economista preferido, ese que escuchás con más atención? Opiná aquí.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.