Sobre la visión escéptica-memoriosa de Gonio Ferrari

José Berbotto: “No puedo estar más de acuerdo con eso. En lo personal siempre digo que todo esto de los accidentes automovilísticos son ´parte del aprendizaje´. El hombre aprende a los golpes; para saber caminar, se cae mas de una vez; para saber hablar se equivoca varias veces; hasta para saber amar nos hacen falta un par de pruebas... En la conducción de automóviles no es muy distinta la situación: tenemos acceso a nuevos vehículos, más veloces y potentes, con mayor reacción, etc, seguramente que hasta que nos demos cuenta de que no tenemos las rutas necesarias para los mismos y que encima las mismas están saturadas, seguiremos teniendo éstos escalofriantes índices. Saludos...”.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.