La Casa de la Cultura de Las Varillas, un espacio liderado por Viviana Sacavino que impulsa la cultura y la identidad a través de la gastronomía

En una entrevista exclusiva, Viviana Sacavino, directora de Cultura de Las Varillas, nos lleva a un recorrido por La Casa de la Cultura y comparte su visión sobre el papel fundamental de la gastronomía en la promoción de la identidad local y el desarrollo comunitario.

Image description

"Uno de los pilares de la gestión cultural de nuestra municipalidad es responder a todos los vecinos y a todas las expresiones artísticas", afirma Sacavino. "Estamos convencidos de que la gastronomía y los productores son parte de nuestra cultura, de nuestra identidad", agrega.

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración y la unidad en la comunidad, Sacavino se unió al proyecto Utuco, buscando potenciar a los productores locales y dar a conocer sus productos tanto a nivel local como a través de redes.

El año pasado, se llevó a cabo en La Casa de la Cultura de Las Varillas un encuentro donde se convocó a los productores varillenses para mostrar sus productos a la comunidad. "Había vinos, quesos, fiambres. Vinieron nuestros cocineros, cocinaron en vivo, y fue una experiencia muy linda porque hicimos un combo entre gastronomía, música y arte", cuenta Sacavino.

Con el éxito de la primera experiencia, Sacavino y su equipo planean seguir convocando a más productores en el futuro para seguir promocionando la producción local y fortaleciendo la identidad de Las Varillas.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.