AmCham reorganiza sus filiales: nace la Región Centro, una propuesta que busca fortalecer las economías regionales (y la creación de nuevos vínculos)

AmCham Argentina, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, redobla su apuesta por el desarrollo federal con el lanzamiento de AmCham Región Centro. Esta nueva iniciativa no solo amplía su propuesta de valor a las provincias del centro del país, sino que también la proyecta hacia los mercados internacionales, impulsando oportunidades de negocio con un alcance sin precedentes.

Image description
Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina

Bajo su firme compromiso con el federalismo y la dinamización de las economías regionales, AmCham Región Centro emerge como un hub estratégico para potenciar la internacionalización y el comercio exterior. Para ello, la región operará con dos pilares clave: la consolidada Delegación Córdoba –con más de 25 años fortaleciendo el vínculo entre empresas y el gobierno provincial– y la flamante Delegación Cuyo, que abarcará San Luis, San Juan y Mendoza.

La Delegación Córdoba se posiciona como el puente natural que conectará a las provincias cuyanas con una comunidad empresarial de más de 700 compañías que generan más de 420.000 empleos directos. Con este nuevo despliegue, AmCham ofrecerá a las empresas locales herramientas concretas para competir a nivel global: programas de internacionalización, networking estratégico y articulación público-privada, entre otros. Además, impulsará sectores clave como la agroindustria, minería, energía y economía del conocimiento, multiplicando las oportunidades de crecimiento.

Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, enfatiza: "Para que Argentina se inserte en el mercado global, necesitamos más y mejores condiciones de conectividad, infraestructura y competitividad. Con esta iniciativa, buscamos potenciar sinergias entre el sector público y privado para maximizar las oportunidades de desarrollo de nuestras economías regionales, especialmente en su vínculo con los Estados Unidos”.

El futuro del país no se construye desde un solo punto, sino desde la fuerza de cada una de sus regiones. Con AmCham Región Centro, el interior toma protagonismo en el camino hacia una Argentina más competitiva y conectada con el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.