Banco Macro reinaugura un nuevo centro Selecta en Córdoba (la sala VIP para sus clientes en la que invirtió $ 27 millones)

Sala de reuniones con capacidad para brindar teleconferencias; sala de espera con barra bar y un greeter super moderno. Todo eso tiene el flamante local de Banco Macro para sus clientes Selecta en Alvear 65 (entrepiso). 
 

Image description
Image description
Image description

Generar un espacio de excelencia para este segmento. Esa es la premisa. En este nuevo centro, construido sobre una superficie cubierta de 220 m2 , los clientes son recibidos en un moderno Greeter para luego acceder a alguno de los seis puestos de ejecutivos de Banca Selecta y utilizar alguna de las dos salas de reuniones con capacidad para brindar teleconferencia o disfrutar de un confortable espacio de espera con barra bar. También pueden usar las dos cajas para  transacciones y entrega de productos.
 


También disponen del mejor equipamiento tecnológico brindado por un Easy Point, un turnero para cualquier tipo de trámites; conectividad Wifi; terminal de autogestión junto a un puesto de Banca Internet y Centro de Atención Telefónica donde pueden realizar solicitud de claves, consultas y obtención de resúmenes en el horario de atención de 8:30 a 13:30 hs.

Se destaca un espacio propio de Banca Selecta Privado, con espera diferenciada y un puesto de atención exclusivo con acceso mediante sistema de reconocimiento facial.
 


El nuevo centro presenta un interiorismo distinto y de vanguardia, con materiales y terminaciones de calidad superior propio del segmento al que representa, se observa otro concepto de local moderno y dinámico: concurrir a él es, sin duda, una experiencia distinta.

Banco Macro invirtió más de $ 27 millones para la apertura de este nuevo espacio. 
 

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.