¿Dijeron igualdad de oportunidades? Sí, Arcos Dorados se compromete para seguir reduciendo la brecha de género

Arcos Dorados promueve una cultura basada en la igualdad de oportunidades, que se fortaleció desde 2018 con la creación del Comité de Diversidad e Inclusión, del cual hace parte la Red de Mujeres de Arcos Dorados; un espacio multidisciplinario, sin jerarquías y multipaís, que busca detectar y ayudar a superar los posibles obstáculos en la carrera profesional de las mujeres, generar herramientas de aprendizaje con perspectiva de género, reconocer talentos y potenciar liderazgos basados únicamente en competencias profesionales”, aseguran desde la marca.

Image description

La compañía y su Red de Mujeres, son conscientes de las dinámicas sociales que mantienen vigentes barreras para el completo desarrollo del potencial de las mujeres, y por eso aborda internamente políticas y prácticas para evitar la división del trabajo por roles de género, se asegura de pagar el mismo salario, sin distinción de género para iguales cargos; así como monitorea y crea condiciones para que las mujeres accedan a roles de toma de decisiones y liderazgo.

“En Arcos Dorados estamos comprometidos y trabajamos activamente en ofrecer condiciones de igualdad para desarrollar el talento de las mujeres. Por eso avanzamos en iniciativas para aumentar sus oportunidades de carrera y formación. Actualmente, el 54% de las mujeres que trabajan con nosotros ocupan roles de liderazgo y de toma decisiones a diferentes niveles de la organización, desde el restaurante hasta la alta dirección”, afirmó Marlene Fernández, vicepresidente corporativa de Relaciones Gubernamentales y líder del Comité de Diversidad e Inclusión de Arcos Dorados.

McDonald´s Vio en Ellas
A través de los testimonios de sus colaboradoras, Arcos Dorados se suma al Mes Internacional de la Mujer con el propósito de ayudar a hacer visible el impacto de apostar por el desarrollo de las mujeres; no solo en la vida personal y profesional de cada una de ellas, sino en beneficio de toda la sociedad. 

“McDonald´s vio en mí una persona comprometida con el desarrollo y formación de la gente y, especialmente, con el acompañamiento a las mujeres en su crecimiento profesional dentro de la compañía”, afirma María Marta Espósito, líder de la Red de Mujeres de Arcos Dorados y Lead Digital Channel de Operaciones en la fábrica digital de la compañía.

María Marta es testimonio fiel del efecto que tienen las oportunidades para que las mujeres desarrollen todo su potencial: comenzó a los 17 años de edad como crew, el trabajo de entrada en un restaurant de Argentina, y actualmente ocupa una posición de liderazgo regional en el despliegue de la estrategia digital de Arcos Dorados; al tiempo que conduce, en coordinación con representantes de todos los países, las estrategias para seguir avanzando en igualdad de género.

Dentro de su trayectoria en la compañía, ha ocupado posiciones en distintas disciplinas como operaciones y entrenamiento, llegando incluso a dirigir estas áreas en países fuera de Argentina, como Martinique. 

Historias como las de María Marta son frecuentes en Arcos Dorados, pues históricamente la compañía se ha guiado por el principio de impulsar la igualdad de oportunidades y la formación de talento interno, invirtiendo consistentemente en desarrollo de su gente. Es el ejemplo de Gabriela Morey, gerente de Operaciones de Arcos Dorados y líder de la Red de Mujeres de AD en Argentina.

“Desde la compañía fomentamos una cultura organizacional inclusiva que incentiva el pleno desarrollo de las personas. Queremos que cada integrante de nuestro equipo brille y pueda realizarse tanto personal como profesionalmente. 

En este caso, la Red de Mujeres, es un espacio para compartir experiencias y amplificar la mirada femenina y las voces de nuestras colaboradoras. Trabajamos activamente para fomentar la igualdad de oportunidades y derribar y eliminar las barreras laborales que hacen que, muchas veces, no haya un acceso real a ciertos roles”, afirma la líder.

Acciones de un avance continuo
En los 20 países de América Latina y el Caribe donde opera Arcos Dorados, 58% de nuestro talento son mujeres. En Argentina, hay 16.000 colaboradores, de los cuales un 54% del total son mujeres y un 65% de los locales del país son operados por gerentes de negocio mujeres.

La compañía en Argentina se ha adherido formalmente al programa “Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio”, coordinado por ONU Mujeres para aumentar el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres, como base para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo. Sumado a lo anterior, en Argentina, Arcos Dorados suscribió los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), creados por ONU Mujeres y el Pacto Global en 2010, para que las empresas pongan en marcha medidas explícitas, adopten políticas e inviertan en la promoción de la igualdad en el entorno del trabajo, el mercado y la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.