El personal eventual IT no para de crecer y aumentan 50% las búsquedas por selección (el caso de Consultores de Empresas)

Debido a la pandemia, muchas empresas necesitaron “una mano” en materia servidores o canales de venta online, algo que, hasta ese entonces, solo se demandaba en industrias del mismo palo, llegando a las 250 búsquedas activas en todo tipo de sectores. Mirá.
 

Image description

Este fenómeno se expandió en todo el mundo, y en el caso de Argentina ha tenido un importante salto, así lo aseguran desde el Grupo Consultores de Empresas que, recopilando datos de sus más de 25 sucursales alrededor del país pudieron dar cuenta del impacto que ha tenido esta búsqueda de las empresas para dar lugar al personal relacionado al mundo IT.
 


“Sin lugar a dudas las denominadas softwares factories han marcado el mercado y fueron el motor de crecimiento de los puestos. El protagonismo no lo han dejado de tener; sin embargo y pandemia de por medio, la transversalidad de la tecnología aplicada a todos los negocios y espacios laborales hizo que las capacidades de estos perfiles se amplifiquen y tracen la totalidad de las tareas y acciones de una organización”, comenta Leonardo Mazzei, gerente sucursal Córdoba del Grupo.

Por ello, hoy se puede evaluar el real impacto de este cambio del mercado laboral, donde la búsqueda de estos perfiles se destina a puestos en áreas no necesariamente de sistemas, sino que se ubican en comercialización, logística, personal, administración, entre otras tantas. Así, el crecimiento de estas posiciones hace que solo el Grupo Consultores de Empresas esté promediando las 250 búsquedas estables al mes para perfiles IT y sea una realidad el avance del personal eventual IT. La incidencia de este incremento representa haber superado en un 50% -anual- la cobertura de puestos en las distintas posiciones que requieren capacidades tecnológicas.
 


“La eventualidad en estos puestos como servicio llave en mano no deja de ser una demanda en incremento en nuestros servicios. Además, el haber logrado alianzas con empresas tecnológicas de nuestro país y el extranjero para darles soporte escalable a medida, ha sido clave en este nicho que necesita de la solidez de estructuras con infraestructura dedicada y amplio conocimiento en coordinación de recursos humanos”, finaliza Mazzei.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.