10 años de Fundación Nuestro Río, un aula andando sobre el río Ctalamochita (apunta a las empresas que quieran reforzar sus equipos)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Consolidados como proyecto educativo, busca posicionarse con una nueva propuesta destinada a empresas que quieran fortalecer a sus equipos de trabajo.

Image description
Image description

Fundación Nuestro Río es una organización con fines educativos, recreativos y turísticos que tiene como objetivo compartir una experiencia en el río. Subidos en balsas, los grupos recorren el cauce y trabajan diversos conceptos: desde la flora y la fauna hasta metodologías de trabajo en equipo. Una experiencia atrapante que fortalece cualquier vínculo.

Fue fundada por los bellvillenses Diego Pardo y José Serra, quienes comenzaron con este proyecto hace 10 años. Con la ayuda del Profesorado Cura Brochero de la ciudad de Bell Ville, armaron el primer programa educativo que fueron adaptando a lo largo de estos años.   

“Fue muy complejo pensar la logística del proyecto pero se logró y hoy trabajamos organizados y obteniendo resultados efectivos y eficientes, en contacto permanente con otras ONG”, dijo José Serra. 

En 10 años, 12.500 personas hicieron la actividad de 12 localidades de la provincia de Córdoba y se plantaron más de 850 árboles en la ciudad, acción que se realiza al terminar cada flotada. 

En 2018 ganaron el premio Latinoamérica Verde, un movimiento social y ambiental que conecta y amplifica los proyectos sociales y ambientales más importantes. 

Su proyecto a futuro es poder contar con un lugar propio y desde allí poder ofrecer una experiencia completa, la cual finalice en un gran campamento de más de un día, que no se resuma sólo a la actividad de la flotada en el río.  

Programa de Entrenamiento Outdoor en el Cauce
Es un programa para grupos de trabajo de cualquier organización que busque fortalecer las relaciones personales. Combina desarrollo personal y del equipo para trabajar en la comunicación y en las relaciones personales y sus áreas. Son actividades que el equipo disfruta y por ende incide en la integración, motivación y los resultados del mismo. En general, es una combinación de contenidos/metodologías que incluyen aspectos “duros” y “blandos”, se trata de una travesía en gomones por ríos o lagos que se convierte en un extendido juego de roles con dinámicas de diferentes características, dentro de un marco teórico desarrollado a medida.

Este programa busca potenciar en los participantes, su actitud de liderazgo, visión y acción; con impacto en su desempeño y en la de su empresa, que tiene como objetivos potenciar el aprendizaje, en forma vivencial, de temas como: liderazgo, trabajo en equipo, empatía, comunicación, valoración del rol de otros y vocación de servicio; estimular el conocimiento interpersonal, la confianza y la construcción de redes y generar un ambiente distendido, con momentos divertidos, que deje una experiencia inolvidable en todos los participantes del encuentro.

Es un programa especialmente desarrollado para una experiencia de transferencia inolvidable, vivenciando el mayor aprendizaje en estrategias integrales, convirtiéndose en un juego moderno, ágil y sumamente divertido.

Proyecto Educativo Ambiental
Este programa es avalado por la inspección de educación física y tiene como premisa optimizar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde la teoría y la práctica se conjugan para trabajar conceptos significativos, donde el aula se traslada al río y el río se traslada al aula.

Durante el mes de marzo de cada año, se planifica y arma cronograma de flotada de todas las escuelas inscriptas. Participan alumnos del nivel inicial, primario, secundario y terciario. 

En una primera instancia y con la aprobación de directivos y padres, se brinda una actividad en el aula donde trabajan conceptos de flora y fauna, aprovechando la instancia para dialogar sobre las medidas de seguridad. En segunda instancia, se realiza la flotada del grupo en el Río Ctalamochita en su paso por Bell Ville o Villa María. Al finalizar, todo el grupo planta un árbol en algún punto de la ciudad. 

“Fundación Nuestro Río'' es una forma concreta que tienen los estudiantes, padres y docentes de aprender a cuidar el ambiente. La educación ambiental es educación en acción y son experiencias que quedarán en sus recuerdos para toda la vida”, dijo Diego Pardo, director de la Fundación.  

En este momento, paralelo a los entrenamientos outdoor y actividades educativas, se está organizando para noviembre una flotada en luna llena: Fogón, flotada, comida y música en vivo. Capacidad máxima 24 personas. 

¿Querés recibir una propuesta destinada a potenciar el vínculo de los equipos de trabajo de tu organización? clic aquí (3537442700), nuestrorio@hotmail.com - @fundacion_nuestro_rio

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)