Posicionados en la venta de generadores de oxígeno para clínicas y sanatorios, Rebori apuesta al desarrollo de equipos (para el tratamiento de residuos cloacales e industriales)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Desde Bell Ville a todo el país, Rebori produce y ofrece plantas generadoras de oxígeno para instituciones médicas. A partir de ahora, también proporciona soluciones para industrias que requieran realizar tratamientos de residuos industriales y cloacales.

Image description
Image description
Image description
Image description

Rebori es una empresa radicada en la ciudad de Bell Ville, provincia de Córdoba, con más de 30 años de experiencia en el diseño, fabricación, desarrollo técnico e implementación de Plantas Generadoras de Oxígeno y Nitrógeno. Sus equipos se basan en la conocida tecnología PSA (Pressure Swing Adsorption), técnica de separación de aire que permite producir oxígeno o nitrógeno en cualquier parte, utilizando solo electricidad y aire del ambiente.

Plantas generadoras de oxígeno - fabricados bajo norma ISO 13485

Actualmente la empresa cuenta con una capacidad instalada que permite la fabricación de más de 4 plantas generadoras de oxígeno por mes.

Existen entre su gama de productos 5 modelos que pueden abastecer diferentes caudales de oxígeno a una alta concentración, dependiendo de la necesidad de cada cliente.

Actualmente, se están cumplimentando las auditorías externas para certificar la Norma ISO 13485 en Sistemas de Gestión de Calidad para dispositivos médicos, el cumplimiento de las mismas son un requisito indispensable para la provisión de plantas generadoras de oxígeno hacia el mercado externo.

Rodolfo Rebori, presidente de la empresa, manifestó que siempre tuvo como objetivo principal abastecer al mercado nacional y así lo hizo durante los años de pandemia. Expresó que, la gran demanda y venta de equipos de oxígeno que tuvieron en 2020 y 2021, les permitió realizar las inversiones necesarias para investigar y desarrollar nuevos productos, esta vez apuntando al cuidado del medio ambiente. 

Ya posicionados en el abastecimiento de equipos a clínicas de todo el país, trabajan fuertemente en el desarrollo de nuevos proyectos que involucran productos para el tratamiento de residuos industriales y cloacales por medio de la inyección de oxígeno. Esta tecnología brinda la solución para el tratamiento de los efluentes cumplimentando las normativas vigentes. 

Aplicación de oxígeno mediante nanoburbujas para el tratamiento de efluentes industriales y cloacales

La inyección optimizada de oxígeno puro en los depósitos de tratamiento de efluentes industriales permite gestionar los picos de contaminación sin necesidad de construir nuevos depósitos y reducir el impacto ambiental generado.

La oxigenación es una de las primeras etapas en el proceso de tratamiento biológico de efluentes, ya que las bacterias y otros organismos requieren oxígeno para descomponer sustancias orgánicas en las aguas residuales que están siendo tratadas.
La incorporación de oxígeno, con este método, también elimina la espuma y las emisiones de compuestos orgánicos volátiles de forma competitiva y eficaz.

Además, también mantienen el efluente mezclado de forma eficiente y confiable, por lo cual estos equipos también proporcionan la agitación necesaria a la mezcla.

A su vez la utilización de difusores de burbuja fina (nanoburbujas) permite utilizar una menor cantidad de aire para obtener la misma cantidad de oxígeno en el líquido, ya que la transferencia de oxígeno es un proceso superficial que se optimiza si se cuenta con mayor superficie de intercambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)