Codo a Codo: 250 Centros Vecinales fueron beneficiados con fondos no reintegrables para mejorar sus sedes y realizar actividades

Passerini formó parte de la última entrega anual que completa el compromiso asumido para las entidades que se inscribieron en el programa.

Image description

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, estuvo presente en la última entrega del programa Codo a Codo, en el renovado Teatro Comedia.

Durante este año, los 250 Centros Vecinales inscriptos en el programa recibieron fondos no reintegrables, destinados a mejorar la infraestructura de sus sedes o realizar actividades que beneficien a los vecinos y vecinas de la ciudad.

Codo a Codo es una iniciativa de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.

Son 499.100.000 millones de pesos que los vecinalistas podrán invertir en estos espacios que funcionan como nexo entre los vecinos, las vecinas y el Municipio; además, de ser lugares de encuentro y recreación para los habitantes del barrio, quienes se verán beneficiados de manera directa por los fondos recibidos.

El evento contó también con la participación del secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana.

181 espacios recibieron la suma de 2,3 millones de pesos para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de sus sedes.

Esta suma alcanza a los centros vecinales de los barrios: Observatorio – Bajada San Roque, Alberdi, Ampliación General Artigas, San Antonio, Dean Funes, Empalme – Ampliación Empalme, Juniors, La Floresta Sur, Parque Jorge Newbery, Las Margaritas, Ana María Zumarán – San Martín Norte, Granadero Pringles, Sargento Cabral, Santa Rosa Residencial, Mariano Balcarce, Colinas De Vélez Sarsfield, Alejandro Carbó, Altos De Vélez Sarsfield, Santa Isabel 2da Sección, San Ignacio, Quebrada De Las Rosas, Unión Tranviarios, Villa General Urquiza, Las Violetas, Alto Alberdi – Roque Sáenz Peña, Parque República, Los Robles, San Salvador – Uritorco, Los Plátanos – Consorcio Esperanza, Las Palmas – Ampliación Las Palmas, Chateau Carreras, San Felipe y Coronel Olmedo.

También recibieron este monto los centros vecinales de: General Arenales, Marcelo T. De Alvear – Villa Azalais Oeste, San Nicolás, Villa Corina, Nueva Italia – Vivero Norte, General Bustos – 20 De Junio, Villa Cornú, Los Boulevares, Villa Rivera Indarte, Villa Serrana, Villa 9 De Julio, Rivera Indarte, Rene Favaloro Sud, Obrero, Patricios, Yofre Sud, Palmar – Villa Claudina, Yofre I, Ampliación Pueyrredón, Ampliación Palmar, Santa Isabel 1ra Sección, Güemes, Hogar Clase Media Rosedal, Los Olmos, Parque Vélez Sarsfield, Cabo Farina, Ampliación Cabo Farina, Villa Adela – Las Playas, Congreso, Parque Capital Sur, Primera Junta, Alto Alberdi – La Toma, Los Jacarandaes, Villa Martínez, Villa Páez, Villa Unión, Industrial Oeste, Ampliación Los Robles, Ampliación Residencial América, General Savio, Parque Montecristo – La Hortensia, San Jorge – Residencial Aragon, Liceo General Paz, Yofre Norte – Yofre H, Talleres Este, Ayacucho, Parque Liceo 3ra Sección, General Belgrano, General Bustos Sur, Villa Azalais, Los Álamos, Patricios Oeste, Talleres Oeste, Quinta Santa Ana, Ejército Argentino, General Artigas, Yapeyú y La Floresta.

Y además, Marques De Sobremonte, Mariano Fragueiro, Jerónimo Luis De Cabrera, Panamericano, Remedios De Escalada, Alicia Risler, Alto Verde – Altos De Villa Cabrera, Providencia, San Martín, Los Paraísos, Altamira – Ampliación Altamira, 1° De Mayo, San José Sudeste, Villa Bustos, Acosta, Ferroviario Mitre, Oña, Ituzaingó, Jardín Del Sud, Ampliación San Pablo, Crisol Norte – Industrial Este, San Javier, Quintas De Ferreyra, José Ignacio Diaz 3ra Sección, San Lorenzo Sur, Jardin Del Pilar, Nicolás Avellaneda, Crisol Sud – Nueva Córdoba Anexo, Benjamín Cabral – Talleres Sud, 25 De Mayo, Los Sauces, Los Cerveceros – Ampliación Los Cerveceros, Autódromo, Cerro Norte, Villa Belgrano, Quintas De Arguello – Alborada, Villa Allende Parque, Policial Anexo, Villa Cornú Anexo, Uocra, Santa Cecilia y Mercantil.

Finalmente fueron también de la partida los centros vecinales de San Fernando – Iponá, Renacimiento – Los Josefinos, Maldonado, Emanuel, Empalme Casa De Obreros, Empleados, Colonia Lola – Miralta, Alto General Paz, Alta Córdoba, Marqués De Sobremonte Anexo, Zepa A, Los Pinos, Nuestro Hogar II, La France, Cáceres, Parque Futura, Ciudadela – San Daniel, Parque Capital, Suarez, Villa El Libertador, Hogar Clase Media Cabildo, Parque Universidad, Ampliación Rosedal, Residencial Olivos, 6 De Agosto, El Pueblito, Villa Siburu, Lamadrid – Anexo Las Palmas, Los Granados, Residencial Santa Ana, El Trébol – Juan XXIII, Rivadavia, Ferreyra, Los Eucaliptus, Los Fresnos, Almirante Brown, Los Andes – El Renuevo, Las Lilas, Sarmiento, Ramón J. Cárcano, El Quebracho, Bialet Massé, Residencial San Carlos – Cabañas Del Pilar, Parque Liceo 1ra Sección, Finca La Dorotea, Villa Warlcalde – Alto Hermoso, 12 De Julio, Lourdes y El Cerrito.

En tanto, otros 69 centros vecinales recibieron 1,2 millones de pesos para la adquisición de bienes y/o servicios, en actividades como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros.

Los beneficiarios de esta categoría están son: Centro, San Pablo, 1° De Mayo Sector Sudeste, Cooperativa San José, Zepa B, Parque Chacabuco, Ciudad Parque Las Rosas, Vicor, Marechal, Los Naranjos, Ituzaingó Ecotierra, Valle Del Cerro, Pueyrredón Oeste, Carrara De Horizonte, San Carlos De Horizonte, Colinas De Bella Vista, San Luis De Francia, Villa Alberdi, Dr. Rene Favaloro, Nuevo Urca, Altos De Santa Ana, Puente Blanco, La Toma, Los Chingolos, Los Gigantes y Ciudad De Los Cuartetos – 29 De Mayo

Además de Quintas De San Jorge, Nueva Córdoba, Rogelio Martínez, Bajo General Paz, María Lastenia, Villa Cabrera, Poeta Lugones – Ampliación Poeta Lugones, Altos De San Martin, La Unidad, El Mirador – Villa Argentina, Ampliación 1° De Mayo, Villa Boedo, Campo De La Rivera, 27 De Octubre, Cormec – Los Artesanos, S.E.P, Nueva Esperanza, Urca – Parque Tablada, 2 De Septiembre y San José.

También fueron parte de este beneficio Inaudi, Cooperativa La Esperanza Sur, Posta De Vargas Anexo, Villa Rivadavia Anexo A, General Paz, Guiñazú – Recreo Norte, Ampliación Panamericano, Comunidad Renault, Kairos, Residencial Vélez Sarsfield, Docente, Obras Sanitarias, José Ignacio Díaz 2da Sección, Maipú 2da Sección, Juan Pablo II, Liceo Procrear, General Mosconi, Brigadier San Martin, Blas Pascal – Nuevo Progreso, Colinas Del Cerro, Spilimbergo Norte y Arguello Norte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.