La categoría K del Monotributo empieza a costar casi $ 1.000.000 al mes: ¿conviene pasarse a Responsable Inscripto?

El Monotributo (régimen simplificado para pequeños contribuyentes en Argentina) ofrece la posibilidad de abonar una cuota fija mensual que abarca impuestos y aportes previsionales. Pero su límite de facturación anual genera un debate: ¿cuándo deja de ser conveniente y cuándo se vuelve obligatorio inscribirse en el Régimen General como Responsable Inscripto? Lo consultamos con la contadora Cecilia Rodríguez, y esto nos dijo.

Image description

Desde agosto de 2024, la categoría K del Monotributo (la más alta) fija un tope de facturación de $ 68.000.000 anuales, lo que equivale aproximadamente a $ 5.666.667 mensuales. Superar este monto obliga al contribuyente a dejar el régimen simplificado y pasar al Régimen General. Este cambio implica nuevas obligaciones fiscales y administrativas que impactan directamente tanto en los costos como en la gestión del negocio.

Como Responsable Inscripto, los contribuyentes deben:

  • Pagar impuestos (como el IVA y Ganancias)

  • Realizar aportes a la seguridad social de manera separada

  • Presentar declaraciones juradas mensuales

La contadora Cecilia Rodríguez, afirma que si bien esto permite una facturación ilimitada, también implica un incremento significativo en la carga administrativa y costos asociados. Además la profesional nos aclara que los profesionales aquí se enfrentan a un cambio en su estructura comercial, especialmente si gran parte de su clientela no puede descontar el IVA de sus compras. Esto puede generar un aumento en el precio final del servicio, dificultando la competitividad.

Para un profesional, pasarse de Monotributista a Responsable Inscripto no solo aumenta los costos comerciales por la aplicación del 21% de IVA, sino también la carga administrativa. En el régimen simplificado, las obligaciones se limitan a una recategorización semestral, mientras que el Régimen General requiere:

  • Registro minucioso de ventas y compras

  • Declaraciones juradas mensuales de IVA

  • Declaraciones juradas provinciales (Ingresos Brutos) y municipales (Comercio e Industria)

Esto obliga a muchos contribuyentes a contratar servicios contables más complejos y costosos, cuyo precio varía según el volumen de operaciones.

Según la contadora Rodríguez, decidir entre permanecer como Monotributista o pasarse a Responsable Inscripto depende de varios factores:

  1. Perfil de los clientes: si la mayoría son responsables inscriptos, el cambio podría ser más viable porque podrán descontar el IVA.

  2. Capacidad administrativa: considerar si el contribuyente tiene la infraestructura para gestionar las nuevas obligaciones fiscales o el presupuesto para contratar asesoría contable.

  3. Margen de facturación: evaluar cómo impactarán los impuestos adicionales y costos administrativos en la rentabilidad del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.