Córdoba ejercerá durante el 2025 la vicepresidencia de Desarrollo Social y Salud de Mercociudades

Esta red tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ciudades que la integran. Ciudades como Belo Horizonte y Montevideo son parte también de esta comitiva.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaria de Integración Regional y Vinculación Institucional, participo de la la XXIX Cumbre de Mercociudades. Se trata de la Red de Gobiernos Locales más importantes de Sudamérica, que nuclea 380 ciudades miembro donde habitan más de 120 millones de personas.

Durante el cónclave se le otorgó a Córdoba la Vicepresidencia Temática de Desarrollo Social y Salud, lo que le permite a la ciudad acceder a la Dirección Ejecutiva de la Red.

Mercociudades es una red cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida en estas ciudades integradas, inclusivas y participativa, en la cual a ciudad de Córdoba es miembro fundadora.

En el evento, que se llevó a cabo en el Municipio de Esteban Echeverria, estuvo presente Alberto Ambrosio, representando al Municipio capitalino y Francisco Zanichelli, director General de Relaciones Multilaterales y Mercociudades.

Durante las tres intensas jornadas de trabajo que se llevaron adelante en el marco de la Cumbre, Córdoba subcoordinó la reunión de la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones; intervino de manera activa en las reuniones de Autonomía, Gestión y Participación y participó de los Seminarios de Descentralización y Economía del Cuidado.

Además, junto a Rosario, Montevideo, Belo Horizonte, Tandil y Esteban Echeverría, firmo el pedido para que se pueda proceder a la creación de la Unidad Temática de Políticas Alimentarias Urbanas. También participó de las reuniones del Consejo y la Asamblea de Jefes de Gobierno de la Red Mercociudades, órganos máximos de deliberación de la organización.

Durante la Asamblea, en la cual se produjo el cambio de autoridades y Sao Paulo cedió la presidencia a Esteban Echeverría, el secretario Ambrosio expuso sus reflexiones remarcando que Córdoba fue miembro fundador de la Red y quedó a disposición de las nuevas autoridades, celebrando que sea una ciudad argentina como Esteban Echeverría la que tome la presidencia en este período, destacando la labor de los representantes de todos los municipios para impulsar la Red.

Fue en ese contexto que se le otorgó a Córdoba la Vicepresidencia Temática.

El intendente de Esteban Echeverria, Fernando Grey, al momento del nombramiento, mostró un gran interés en que el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, por su perfil, sea parte de la Dirección Ejecutiva de la organización como un merecido reconocimiento al trabajo de la ciudad de Córdoba y, especialmente al jefe del Municipio capitalino.

Para la próxima reunión, que será en Niteroi (Brasil), Córdoba tendrá a su cargo la subcoordinación de las unidades temáticas de Derechos Humanos y Migraciones, de Autonomía, Gestión y Participación, y de la Comisión de Fomento de Negocios.

Además, Ambrosio aprovechó la ocasión para cursar formalmente la invitación a todos los presentes a visitar nuestra ciudad y formar parte de la Conferencia del Observatorio Internacional de Democracia Participativa a desarrollarse los días 21, 22 y 23 de mayo, organizado por las Secretarías de Participación Ciudadana y Juventud y su par de Integración Regional y Vinculación Institucional.

Durante el 2025 Mercociudades cumplirá 30 años como Red Internacional de Ciudades, por lo que el ejercicio de la vicepresidencia durante este período es de gran relevancia, potenciando esta oportunidad como un impulso para posicionar a Córdoba como referente en el país y en Latinoamérica y reafirmando el compromiso de integrar y conectar a Córdoba con el mundo, y brindar más y mejores soluciones a los vecinos

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.