El software empresarial: motor de transformación y crecimiento

(Por Germán Viceconti, director comercial de NeuralSoft) El software de negocios en 2024 ha terminado de consolidarse como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo empresarial en un entorno global cada vez más competitivo. En los últimos años, la industria no sólo ha demostrado resiliencia ante los desafíos económicos y tecnológicos, sino que también ha liderado la transformación digital en múltiples sectores, impulsando la eficiencia operativa y la innovación estratégica.

Image description

La adopción de herramientas de gestión integradas y con inteligencia artificial aplicada a la estrategia de cada compañía refleja una tendencia clara: las empresas necesitan soluciones que no sólo acompañen su operación diaria, sino que también les permitan anticiparse a las demandas del mercado. En este contexto, dentro de la industria del software, quienes más han evolucionado, se destacan por haber pasado de ofrecer productos estáticos a soluciones dinámicas, escalables y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

La clave del éxito en este sector radica en la capacidad de combinar tecnología de punta con un profundo entendimiento del negocio. Las herramientas que integran procesos productivos, logísticos y comerciales optimizando la toma de decisiones en tiempo real se han convertido en indispensables para las compañías que buscan destacarse en mercados cada vez más exigentes.

En nuestra experiencia, hemos observado un crecimiento significativo en la demanda de plataformas que ofrezcan una visión 360° de las operaciones empresariales. Este tipo de soluciones no sólo centralizan la gestión de las empresas, sino que también potencian su capacidad de respuesta, algo fundamental en un mundo que exige velocidad y precisión.

Por otra parte, la aceleración de la digitalización tras la pandemia ha impulsado a las empresas a adoptar modelos más ágiles y flexibles. Esto nos exige a los proveedores de software mejorar no sólo nuestros productos, sino también explorar nuevas áreas de aplicación, desde la inteligencia artificial hasta el análisis predictivo, ampliando el impacto de nuestras soluciones en el mercado.

El horizonte para el desarrollo nacional de software empresarial a nivel mundial es alentador. En un contexto donde las empresas enfrentan la necesidad constante de adaptarse, las soluciones tecnológicas seguirán siendo el motor que impulse su sostenibilidad y crecimiento. Para los que trabajamos en este sector, el desafío es claro: continuar innovando para acompañar a las empresas en su camino hacia la excelencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)