Auge mundial del GLP (Gas licuado de petróleo)

Image description
Image description
Image description
Hemos comentado en distintas oportunidades los avances permanentes hacia una un uso más racional de la energía y una contaminación –del medio ambiente- cada vez menor. Como solemos decir, falta mucho por hacer, pero celebramos el pequeño cambio en la conciencia de la sociedad.
El futuro relativamente cercano estará marcado por los motores híbridos, como primer paso hacia los totalmente eléctricos o a hidrógeno.
De todos modos, existen alternativas menos contaminantes, a pesar de ser de naturaleza fósil, como el GNC, de gran auge en nuestro país y el GLP (Gas licuado de petróleo), de gran avance en Europa y tambien en Estados Unidos y parte de América.
Así como el GNC, el GLP es gaseoso a presión atmosférica y temperatura ambiente. Por lo tanto, a partir de una compresión se lo transforma a estado líquido, en el que se almacena en los tanques de combustible.
Es una mezcla de Propano y Butano, y como ambos son inodoros se incorpora un odorizante, por razones obvias.
Se almacena a una presión de 7 bar, bastante inferior a los 200 bar del GNC.
Se calcula que en Europa hay 7 millones de vehículos funcionando con GLP y más de 35,000 surtidores. Su precio es de € 0.50 por litro.
Sus emisiones contaminantes son bajas, y un motor puede funcionar tanto con nafta como con GLP aunque no mezclados. Con este combustible el funcionamiento del motor es más suave aunque aumenta su consumo.
No puede decirse que un sistema sea mejor que otro. En principio, el equipo GLP es mas liviano y menos voluminoso, pero ambos sistemas –GNC y GLP- son viables a la hora de buscar sistemas alternativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.