Qué pasa si gana de nuevo Chávez y qué pasa si se impone Capriles, en la óptica de Daniel Zovato

Si gana Chávez: un triunfo de Chávez garantizaría la continuidad de la actual política exterior basada en la diplomacia de los “petrodolares” y los principios del “Socialismo del Siglo XXI”. Continuará con la tendencia de los últimos años dirigida a mejorar sus relaciones regionales disminuyendo el nivel de conflicto sobre todo con los países vecinos. En el ámbito latinoamericano, mantendrá una presencia activa en el Alba, su importantísimo apoyo a Cuba, la participación en el Mercosur, Unasur y Celac, unido al acompañamiento (junto con Cuba, Noruega y Chile) del proceso de paz colombiano. De ganar Obama en Estados Unidos (probable), la relación entre ambos países podría mantenerse en los niveles actuales o incluso mejorar. La relación con Argentina, al menos hasta 2015, continuará siendo estrecha e importante. Fuera de la región Chávez mantendrá sus relaciones cercanas, entre otros, con China, Rusia, Irán, Bielorrusia y Siria.

 

Si gana Capriles: su triunfo traería aparejado un cambio importante en la política exterior venezolana, alejada del Socialismo del Siglo XXI. Estaríamos ante una política exterior más pragmática y menos ideológica. Las generosas ayudas a los países del Alba serían revisadas y reducidas (sobre todo a Cuba y Nicaragua, pero sin llegar a romper relaciones con estos países) con el objetivo de utilizar dichos recursos dentro de Venezuela. “No habrá más regalos para otros países” acaba de declarar. Mantendría una presencia activa en las instancias regionales (Mercosur, Unasur), incluido el regreso a la CAN y al sistema interamericano de derechos humanos del cual Chávez acaba de salirse. Las relaciones con Estados Unidos evolucionarían de manera positiva; lo mismo con los países vecinos, sobre todo con Brasil y Colombia. La relación con Argentina pasaría por una etapa de reacomodo, pero sin mayores traumas. Sin duda alguna, reducirá las cuantiosas compras de armamentos a Rusia, renegociará los importantes contratos con China, habrá un mayor distanciamiento con Irán y muy probablemente pondrá fin a las relaciones con Bielorrusia.
(Y para vos, ¿quién gana?  ¿Te es indistinto? Opiná aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Boom energético 2025: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

El sector hidrocarburífero en Argentina cerró 2024 con un crecimiento sostenido en la producción y exportación de petróleo y gas, perfilándose como un año clave para la consolidación de la industria. Según el informe mensual de Aleph Energy, dirigido por Daniel Dreizzen, se registró un aumento del 10% en la producción de crudo, destacándose el crecimiento del 27% en la extracción de no convencionales. En el caso del gas, el incremento fue del 5%, con un notable avance del 20% en el segmento shale.