Fin de semana largo: con pocas reservas, se esperan compras de último minuto

En la costa todavía hay pocas confirmaciones, pero los hoteleros confían en que el balance será positivo. Crece la demanda para viajar a Chile

Image description

Tras más de tres meses sin fines de semana largo, el sector turístico apuesta por el feriado del viernes 11. Y pese a que en los principales destinos todavía hay pocas reservas, creen que el movimiento se empezará a ver en los próximos días.


Históricamente, el fin de semana largo de octubre es uno de los más fuertes del año. Y para muchos funciona como un anticipo de lo que podrían esperar en la temporada de verano.

"Tuvimos consultas, pero todavía no se concretaron. En los últimos años se da que la gente espera a fin de mes para definir", explicó Pedro Marinovic, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Pinamar.

El empresario destacó, además, que el balneario tuvo buena afluencia de turistas todos los fines de semana largos del año. En ese sentido, en el sector creen que va el balance va a ser positivo.

"Muchos deciden más sobre el momento y esperan a ver cómo está el tiempo. Pero suponemos que va a venir mucha gente", vaticinó.

Baja ocupación
En Mar del Plata, en tanto, aseguran que hasta el momento la ocupación ronda el 40%. Y aunque el número es bajo, los empresarios turísticos esperan que el porcentaje suba a medida que se aproxime la fecha.

Para ese fin de semana, las búsquedas de paquetes turísticos y vuelos nacionales tuvieron un incremento del 14% en comparación con las últimas dos semanas, según datos del portal Despegar. En tanto, los destinos del exterior tuvieron un crecimiento del 12 por ciento.

Santiago de Chile es el destino más buscado del exterior para pasar el fin de semana largo
Entre los destinos más elegidos del ranking nacional se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, con un aumento del 26% en búsquedas. Le siguen Iguazú, Bariloche, Mendoza y Córdoba. A nivel internacional, el destino más solicitado es Santiago de Chile, con un crecimiento del 20% versus semanas anteriores, además de Río de Janeiro, Florianópolis, Miami y Búzios.

"Observamos una creciente demanda para feriado de octubre. Los argentinos están aprovechando para reservar sus viajes y realizar una escapada previa al verano", indicó Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.

Destino de compras
La alta demanda para Santiago de Chile no es nueva. Con el dólar planchado, la capital trasandina se convirtió en un destino de compras que atrae a los argentinos.

Hoy, son muchos los que aprovechan los fines de semana para hacer una escapada y aprovechar los precios más baratos que ofrece el país vecino. Con día extra por el feriado, las agencias de viajes creen que habrá un interesante incremento de la demanda, porque al paseo de compras se le podrá agregar alguna excursión o actividad recreativa.

"Hay una demanda espontánea y no siempre planificada. Es un viaje que no se planea con mucha anticipación, pero para el que constantemente recibimos pedidos de cotización", dijo Guido Boutet, gerente de marketing de Travel Services.

El especialista agregó que no es la primera vez que se observa que se compran de paquetes para este destino con poca anticipación. Cuando el tipo de cambio es favorable, se hacen consultas previas, pero la decisión de viajar suele tomarse a último momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.