Los precios de venta subieron casi un 7% en 2024: cuánto cuesta el metro cuadrado

Los valores, que habían tocado el mínimo en junio de 2023, continúan recomponiéndose. Los alquileres se incrementaron un 64,4% el año pasado

Image description

La vuelta de los créditos hipotecarios , la caída del precio del dólar y la estabilización de la macroeconomía ayudaron que en 2024 el mercado inmobiliario tuviera su mejor año desde 2017. De hecho, en noviembre el crecimiento en el número de escrituras de compraventa en la ciudad de Buenos Aires tuvo un crecimiento de más del 40% y la cantidad de transacciones con hipoteca se cuadruplicó en relación con el mismo mes de 2023.

Con este escenario de fondo no sorprende que los precios de las propiedades hayan continuado el camino al alza que se había iniciado en junio de 2023, cuando tocaron el piso de los últimos años. Y aunque en el último trimestre de 2024 se vio una desaceleración en el incremento, el año pasado los valores de venta tuvieron un crecimiento del 6,8%, según un relevamiento realizado por el portal Zonaprop.

El informe detalla que el precio medio del metro cuadrado se ubica en u$s 2325 y que el último mes tuvo un avance del 0,2%. En diciembre el 67% de los barrios registró aumento en el precio mensual.

De esta manera, un monoambiente tiene un precio medio de u$s 102.478, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en u$s 123.123 y uno de tres ambientes en u$s 169.385.

Puerto Madero continúa primero en el podio de los barrios más caros para la compra, con un precio de u$s 6021 por m2. Le siguen Palermo, con un precio de u$s 3215 por m2 y Belgrano, con un valor de u$s 3004 por m2. Por el contrario, Lugano es el barrio más económico para la adquisición, con un precio de u$s 1007 m2. Le siguen Nueva Pompeya (u$s 1394) y Parque Avellaneda (u$s 1510).

Los precios de los alquileres
En relación con el mercado de alquileres, el documenta detalla que el precio medio los contratos subió un 2,3% en diciembre. En 2024 se registró un aumento del 64,4%, cuatro veces menor al registrado en 2023 (260%) y 54 puntos porcentuales por debajo de la inflación (118,1%), se trata del primer año desde 2019 que los precios registran una caída real de precio.

Un departamento de dos ambientes se ubica en $ 550.450 mensuales, mientras que un monoambiente se alquila por $ 465.091 mensuales y uno de tres ambientes, por $ 740.874 mensuales. La oferta creció un 3,3% en el último mes del 2024 y, actualmente, el volumen de oferta es 3,3 veces superior al registrado en febrero de 2023, mínimo histórico.

Puerto Madero se ubica como el barrio más caro para el alquiler, con un precio medio de $ 941.093 pesos mensuales. Núñez y Palermo completan el podio, con un valor promedio de $ 613.414 por mes y $ 610.098 por mes, respectivamente. En contrapartida, Lugano ($ 395.326 mensuales), Floresta ($ 474.456 mensuales) y Vélez Sarsfield ($ 485.671 mensuales), son los barrios más económicos para alquilar.

Lugano, Nueva Pompeya y Parque Avellaneda continúan en el podio de barrios con mejores opciones para los inversores que buscan renta, con un retorno del 8,7%, 8% y 7,4%, respectivamente. En contrapartida, Puerto Madero, Palermo y Belgrano son los barrios con la rentabilidad más baja, con un 3,5%, un 4,2% y 4,4%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)